
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, ha decidido dimitir para evitar una división en el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), según informó el domingo la emisora pública NHK. Ishiba tiene previsto anunciar su decisión esta mima mañana en una rueda de prensa, aseguran las mismas fuentes.
Con Ishiba al mando, la coalición liderada por el PLD ha perdido la mayoría en las elecciones para ambas cámaras del parlamento desde que llegó al poder el año pasado, en un contexto de descontento creciente de sus votantes por el aumento del coste de la vida en Japón.
Los legisladores del PLD tienen previsto votar el lunes si celebrarán elecciones extraordinarias para renovar el liderazgo del partido. El gobierno de Ishiba finalizó los detalles de un acuerdo comercial con Estados Unidos la semana pasada.
En Japón, el cargo de primer ministro lo ocupa el líder del partido más votado en unas generales, y un cambio de presidente en la formación deviene consigo un cambio en la jefatura de Gobierno.
El primer ministro Ishiba venía siendo objeto de críticas a nivel interno tras las elecciones parciales del pasado 20 de julio a la Cámara Alta de la Dieta, el Parlamento nacional, en las que la coalición gobernante perdió la mayoría, con unos resultados especialmente decepcionantes para el PLD.
Ishiba asumió la jefatura del Gobierno japonés el pasado octubre con la promesa de combatir el impacto de la inflación y reformar su partido, cuyo apoyo ha decaído después de que importantes miembros del mismo se vieran involucrados en un escándalo de irregularidades en la recaudación de fondos políticos.
Ya en aquellos comicios los socios de gobierno cosecharon unos resultados agridulces en los que perdieron la mayoría en la más poderosa Cámara Baja, dando como resultado un Gobierno en minoría inusual en el Japón de posguerra, y especialmente para el PLD.
La pérdida del control de la Cámara Alta en julio, que dificulta todavía más la viabilidad del Gobierno de Ishiba, había generado un acalorado debate interno que se esperaba que se resolviera el lunes con el resultado de la decisión sobre adelantar primarias