Barcelona volverá a ser el gran laboratorio donde se cruzan ideas, sectores y visiones de futuro. La nueva edición de BNEW, que se celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre en DFactory Barcelona organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, conectará siete sectores de la nueva economía: Aviation, Health, Digital Industry, Talent, Sustainability, Mobility y Experience. Todos dialogarán entre sí para explorar soluciones transformadoras y anticipar los retos que marcarán la próxima década.
“El DFactory Barcelona se va a convertir una vez más en el epicentro de la nueva economía”, señala Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB. “Hemos diseñado un programa atractivo y novedoso para marcar la hoja de ruta para la nueva economía, e impulsar la atracción de talento, la innovación y la inversión nacional e internacional.

La sexta edición de BNEW convertirá a Barcelona en el gran laboratorio donde se cruzan innovación, sectores y visiones de futuro
Será una oportunidad única para aprender de las voces más influyentes de la industria y obtener una visión profunda sobre las tendencias y desafíos que están dando forma al panorama económico global”.
Barcelona New Economy Week es un ejemplo de cómo se puede fusionar lo físico y lo digital para dar forma al futuro de la economía global
El programa abordará avances en salud y medicina, incluyendo telemedicina, medicina del deporte y tratamientos neurológicos; innovación tecnológica e industrial, como robótica, ciberresiliencia, revolución cuántica, inteligencia artificial y automatización; movilidad y ciudades inteligentes, con smart cities, movilidad inteligente y drones; así como temas transversales de sostenibilidad, talento y sociedad, incluyendo resiliencia climática, economía y bioeconomía, liderazgo femenino y soft skills en la era digital.
Diversidad de miradas
Esta sexta edición reunirá cerca de 320 speakers como Susi López, directora general de Transportes y Movilidad; Manel Juan, jefe del Servicio de Inmunología del Hospital Clínic; o Mireia Colina, desarrolladora de negocio senior de Indra. También participarán perfiles internacionales como Pei Yung- Chan, CEO y fundador de Ikigence, junto a líderes del sector turístico como Raquel Sánchez, presidenta y CEO de Paradores, o especialistas en neurología como Pablo Villoslada, jefe del Servicio del Hospital del Mar. La diversidad de miradas amplía el alcance de cada vertical y refuerza la visión coral que caracteriza el evento.

DFactory Barcelona será el epicentro de un evento que conecta ideas y negocios para transformar el futuro económico global
Blanca Sorigué, directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona y del BNEW, destaca que BNEW “permite llegar a profesionales de diferentes sectores económicos, empresas de todos los tamaños, administraciones e instituciones y startups, que participan activamente del programa de contenidos. Esto convierte al evento en una experiencia disruptiva que apuesta por las nuevas formas y el cambio de paradigma económico que ofrecen las tecnologías”.
Tres ámbitos que mejoran la vida de las personas y la competitividad de las empresas 1
Talent, el motor del cambio en la nueva economía
Talent dedica un espacio destacado a los retos de la gestión y desarrollo del capital humano. Entre el lunes 29 y el martes 30 de septiembre, en este vertical se abordará desde la relación entre IA y recursos humanos hasta la diversidad e inclusión en la selección de personal, pasando por el liderazgo femenino en tech talent, la integración de talento sénior y júnior, y el papel de Barcelona como ciudad para nómadas digitales. Las soft skills ocuparán un lugar central, identificadas como clave para gestionar equipos en entornos tecnológicos. El programa incluye los pitches de las startups finalistas del BNEW Startup Innovation Hub.
2
Digital Industry, la revolución tecnológica llega a la industria
El vertical Digital Industry se adentrará los días 1 y 2 de octubre en los avances que están redefiniendo la producción y los modelos de negocio en la industria. Se explorará la ciberresiliencia ante amenazas emergentes, la automatización industrial 4.0 que transforma plantas productivas, y la robótica avanzada con aplicaciones cada vez más integradas. A ella se suman la inteligencia artificial y la realidad extendida. El programa incluirá debates sobre tecnologías verdes, la revolución cuántica, la ingeniería de vanguardia y los nuevos sistemas de fabricación altamente avanzados que combinan eficiencia, precisión y sostenibilidad.
3
Health, la innovación que transforma la medicina
Health, vertical que se celebrará el 1 y 2 de octubre en BNEW, abordará los avances que están redefiniendo la atención sanitaria y la investigación médica: desde tratamientos pioneros para enfermedades neurológicas y terapias avanzadas hasta la digitalización de hospitales, la medicina personalizada, la integración del deporte y la inteligencia artificial para una vida saludable, y la salud con perspectiva de género. También se explorará la humanización de la tecnología y la transformación digital en Life Sciences, con un enfoque en cómo la innovación puede mejorar la calidad de vida de las personas.