El BBVA ajusta el precio de salida de la opa por el dividendo del Sabadell

El BBVA hizo este viernes su último ajuste de la oferta sobre el Banc Sabadell antes de que en los próximos días comience el periodo de aceptación de la opa hostil sobre el banco catalán. Lo hizo como consecuencia del abono de 370 millones que el Sabadell repartió entre sus accionistas.

El ajuste a la baja del precio es habitual en este tipo de operaciones, tal como el propio BBVA informó en el momento de lanzar la opa hace ya un año. La oferta queda en una acción del BBVA y 0,70 euros en metálico por cada 5,5 del Sabadell.

Lee también I. de las Heras

MEX3440. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 27/05/2025.- El presidente de Grupo BBVA, Carlos Torres Vila, habla durante la Reunión Nacional de Consejeros Regionales este martes, en Ciudad de México (México). El banco BBVA invertirá más de 100.000 millones de pesos (unos 5.000 millones de dólares) en México entre 2025 y 2030, anunció TorresVila, en medio de un entorno de desaceleración económica y desafíos estructurales para el país. EFE/ Isaac Esquivel

No obstante, los analistas creen que al final el BBVA deberá mejorar la oferta para convencer a los accionistas, ya que actualmente la prima es negativa en un 10%. Eso significa que si los accionistas del Sabadell vendieran hoy sus acciones al BBVA perderían un 10% de su inversión. El presidente de la entidad, Carlos Torres, y el resto de los directivos siempre han negado esa posibilidad de mejorar la oferta.

El dividendo es la principal herramienta que ha usado el Sabadell en los últimos meses para frenar la opa hostil. El objetivo del consejo del banco que preside Josep Oliu es que los accionistas rechacen vender sus acciones al BBVA y opten por quedarse en el Sabadell para precisamente seguir recibiendo dividendos.

El abonado ayer corresponde a 0,07 euros por acción, lo que equivale a 370,1 millones de euros. Esa cantidad equivale al 37% de los beneficios obtenidos en el primer semestre, de 975 millones.

Este pago ordinario se incluye en el plan de remuneración al accionista para el periodo 2025-2027 que el banco presentó a finales de julio para tratar de protegerse de la opa hostil lanzada por el BBVA. En total, el Sabadell prevé repartir unos 6.300 millones de euros hasta 2027, una cifra equivalente a más del 40% de su capitalización bursátil actual.

Oliu ha recordado varias veces para tratar de convencer a sus inversores que sólo se percibirá esa remuneración si se mantienen como accionistas. Los 6.300 millones, que se distribuirán mediante dividendos en efectivo y recompras de acciones, incluyen la distribución del 60% de los beneficios logrados en el periodo, el reparto de todo el capital que exceda del 13% y un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros por la venta de su filial británica TSB.

Mientras, ayer trascendió que Goldman Sachs ha recortado al 1,49%, casi la mitad, su participación en el Sabadell, desde el 2,879% anterior. Goldman Sachs es asesor del Sabadell contra la opa hostil del BBVA.

También te puede interesar