Camino dispar para las acciones del BBVA y el Sabadell en los primeros movimientos bursátiles tras seguir adelante la opa hostil. Pasada la media sesión de este martes, los títulos del BBVA cotizaban al inicio de la sesión de este martes con caídas cercanas al 2%, cediendo la cota de los 13 euros, mientras que los del Sabadell se anotaban subidas que rondaban las dos décimas, en los 2,70 euros. Al inicio de la jornada la entidad presidida por Josep Oliu tuvo un mayor impulso, de hasta el 1,5%.
Este lunes el BBVA informó que sigue con la opa sobre la entidad vallesana pese a las condiciones que impuso el Gobierno la semana pasada, entre ellas mantener la independencia del Sabadell al menos tres años. Carlos Torres, presidente de la entidad, obtuvo el visto bueno unánime del consejo de administración para continuar con la compra.
”La unión representa una oportunidad única para construir uno de los bancos más competitivos e innovadores de Europa. Juntos seremos una entidad más sólida, con mayor escala y con capacidad para aumentar en 5.000 millones de euros anuales la financiación”, justificaba Torres. No obstante, admitía que la condición impuesta por el Gobierno “retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas”, de unos 850 millones de euros, según sus cálculos. Una vez la CNMV apruebe el folleto de la opa, el BBVA actualizará y publicará toda la información que considera relevante.

En paralelo, el Sabadell ultima la venta de su filial británica TSB. Barclays parte con ventaja en un proceso en el que también despunta el Santander. Se prevé que el consejo del Sabadell se reúna este martes para abordar la venta.
Las ofertas en esta operación rondan los 2.900 millones de euros, que el Sabadell podría optar por repartir como dividendo para que sus accionistas no acudan a la opa o destinarlo a reforzar sus finanzas.