El BCE avisa de que los aranceles de EE.UU. recortarán el crecimiento europeo

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha advertido este jueves de que los aranceles del 25 % de Estados Unidos a las importaciones europeas podrían reducir el crecimiento económico en tres décimas y, hasta en medio punto, si la UE responde con aranceles a las importaciones estadounidenses. Así lo ha asegurado Lagarde en  comparecencia ante la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara, aunque matizó que estas estimaciones están sujetas a una “considerable incertidumbre”.

El BCE cree que el grueso del impacto sobre el crecimiento económico se concentraría en el primer año tras el aumento de aranceles y luego disminuiría. En todo caso, se produciría un persistente efecto negativo en el crecimiento. 

Horizontal

Contenedores en el puerto de Barcelona 

Mané Espinosa / Propias

En cuanto a la inflación, el BCE calcula que, a corto plazo, las represalias de la UE y un tipo de cambio del euro más débil, fruto de la demanda más baja de productos europeos en EE.UU,  “podría elevar la inflación aproximadamente en medio punto porcentual”. No obstante, el efecto se suavizaría en el medio plazo debido a que la actividad económica más débil rebajaría las presiones inflacionistas. Pese a ello, advierte Lagarde, el BCE seguirá “vigilante” y “listo para actuar” con el fin de proteger la estabilidad de precios. 

Asimismo, subrayó que el cambio en las políticas de Washington ha llevado la incertidumbre sobre el rumbo de la política comercial a niveles “excepcionalmente altos” y que la eurozona está “particularmente expuesta” a los cambios en estas políticas. Para amortiguar el golpe, Lagarde considera que la reacción europea debería ser de mayor integración comercial tanto con socios de fuera como de dentro de la UE con el objetivo de “compensar las pérdidas” que provocarían los aranceles unilaterales de EE.UU. y las posibles represalias. 

Lee también Francesc Peirón, Maite Gutiérrez

VALLADOLID, 05/03/2025.- Visitantes asisten a la sexta edición de la Feria Internacional de Enoturismo (FINE), este miércoles en Valladolid. Alrededor de 140 bodegas, hoteles y rutas de España, Italia, Portugal, Francia y Eslovenia participan en este evento. EFE/Nacho Gallego

En cuanto a la política de tipos de interés del BCE, Lagarde insistió en que el banco central no pierde de vista su objetivo de que la inflación se estabilice a medio plazo en el 2%. En este sentido, asegura que no puede comprometerse con una senda concreta de tipos -la tasa de depósito se encuentra actualmente en el 2,5%- sobre todo por “las actuales condiciones de incertidumbre”, generadas por las tensiones comerciales con EE.UU, el conflicto de Ucrania y el inminente aumento del gasto europeo en defensa. 

También te puede interesar