
El bitcoin ha alcanzado esta madrugada nuevos récords al alcanzar la cota de los 118.000 dólares la unidad por primera vez, gracias a un repunte del 6%. Según datos de CoinMarketCap, la criptomoneda más valiosa ronda una capitalización de mercado de 2,3 billones de dólares y acumula una subida del 25% en lo que va de año.
La búsqueda de más riesgo es uno de los factores detrás de los impulsos recientes. “A medida que regresa la liquidez al mercado y aumenta la oferta monetaria tanto en Europa como en EE.UU., los inversores buscan activos con potencial real y bitcoin es visto cada vez más como uno de ellos”, expone Lukas Enzersdorfer-Konrad, de Bitpanda. A eso se suman las entradas en los ETF y “una adopción institucional continua”.
Pendientes de la “crypto week”
En el marco regulatorio, las criptomonedas encaran la llamada “crypto week” (semana cripto), con el debate de la ley Clarity, para regular el marco de las criptomonedas y activos digitales; la ley estatal de Vigilancia Anti-CBDC, para impedir que el banco central emita criptomonedas, y la ley Genius del Senado, para regular las stablecoins. El apoyo legal al sector podría servir para atraer más inversión. “Pretenden impulsar una estructura integral de mercado que permitirá clasificar y diferenciar qué activos digitales son valores o materias primas. Se presenta como un esfuerzo sin precedentes para consolidar a EE.UU. como líder mundial en innovación de activos digitales”, plantea Juan José del Valle, de Activotrade.
Si bien el récord del bitcoin ha animado la cotización de otras criptomonedas, el bitcoin es la única en máximos históricos entre las más relevantes. Ether, la segunda más importante, vale un 40% menos que en su pico. Ripple está un 30% por debajo de su récord y en el caso de las memecoins como dogecoin el diferencial es del 70%.