El Cercle d’Economia reclama impulsar la transferencia tecnológica

El Cercle d’Economia reclama potenciar la transferencia de la ciencia al mercado con una apuesta decidida y sostenida del sector público.

En un informe titulado Del laboratori al mercat: com assegurar una transferència tecnològica amb impacte? , el Cercle d’Economia lleva a cabo una radiografía sobre el estado de la transferencia tecnológica en Catalunya. En el documento se identifican referentes útiles para el refuerzo del sistema catalán de innovación, se detectan barreras para llevar a cabo la transferencia tecnológica con impacto y se observan oportunidades y palancas clave para acelerar este proceso.

El documento hace una radiografía del sector en Catalunya

“El documento es un estudio preliminar, una lluvia de ideas que establece una serie de recomendaciones tentativas”, comenta Xavier Vives, presidente del Consell Assessor de la Iniciativa per la Productivitat i la Innovació, el ‘think tank’ del Cercle sobre innovación y productividad.

Vives comenta que es necesario potenciar la colaboración entre agentes públicos y privados para superar la fragmentación actual de la operativa de los distintos agentes del ecosistema. En el mundo de la transferencia tecnológica intervienen desde universidades y centros de investigación a empresas y centros tecnológicos. “Es crucial coordinar su operativa y el sector público tiene un papel crucial en dar recursos para que esto suceda. No vale que sean temporales, deben crearse bajo una visión a largo plazo”, comenta Vives.

El Cercle constata que Catalunya se encuentra cerca de la media europea pero necesita mejorar recursos para seguir progresando. Por eso, el Cercle hace una llamada a aumentar la financiación pública, fortalecer las oficinas de transferencia en las universidades, superar la aversión al riesgo en el sector privado, explorar nuevos modelos empresariales y crear nuevos fondos de inversión público-privados que den alas a proyectos nacidos en el laboratorio.

También te puede interesar