El Cercle rechaza la opa del BBVA por los riesgos de la concentración territorial en Madrid

El Cercle basa su rechazo a la opa hostil del BBVA sobre el Banc Sabadell en los negativos efectos derivados de la concentración de centros de decisión en Madrid en detrimento de Barcelona. Para la institución que preside Jaume Guardiola, los compromisos asumidos por el BBVA a instancias de la CNMC no son suficientes para garantizar la competencia. Son algunos de los argumentos consignados por el Cercle en la consulta pública impulsada por el Gobierno sobre opa la semana pasada.

El presidente del Cercle, Jaume Guardiola, ha señalado durante la presentación del posicionamiento sobre la opa que ahora no están hablando de la relocalización de sedes, sino de donde están los centros corporativos. “Queremos preservar los centros corporativos que generen esa sensación de hubs para tener empleos de calidad”, ha afirmado.

Lee también Eduardo Magallón

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, el presidente del BBVA, Carlos Torres, el presidente del banco Sabadell Josep Oliu, el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortazar y el presidente del Instituto de Crédito Oficial, José Carlos García de Quevedo, entre otros asistentes, durante la firma de la puesta en marcha de las líneas ICO Verde e ICO Empresas y Emprendedores del Plan de Recuperación, este lunes en el Ministerio de Economía, en Madrid.

El secretario del Cercle, Miquel Nadal, ha añadido que “la operación afecta al equilibrio territorial porque el nivel de concentración en el sector bancario en la capital de España es muy importante”. A su juicio, “esta operación acentuaría aún más ese desequilibrio”. Nadal ha detallado que el equilibrio territorial está garantizado por la Constitución española. Igual que el Cercle otras entidades y asociaciones han hecho llegar al Gobierno su postura sobre los efectos sobe el interés general de la opa. 

La propuesta que han lanzado al Gobierno es que haya o no opa, el Sabadell se mantenga como una entidad jurídicamente y comercialmente independiente. Sobre la resolución de la CNMC el Cercle ha lamentado que se protege solo a las empresas que ya son clientes pero no a las que puedan demandar ese tipo de servicios en el futuro.

Loa vínculos emocionales de Guardiola con la operación son destacados. Se da la circunstancia que el actual presidente de Cercle fue consejero delegado de Banc Sabadell y número tres del BBVA hace años.

También te puede interesar