
Las cartas están boca arriba en la licitación de las últimas obras por el Hall Zero del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. En la apertura de ayer del segundo sobre, el que hace referencia a la valoración económica, Acciona junto a Copisa y Copcisa presentó la oferta más competitiva. En la apertura del primer sobre a finales de marzo, vinculado a cuestiones técnicas, la unión temporal de las empresas FCC y Comsa destacó con la mejor oferta.
Fira 2000, la empresa pública que se encarga de la ampliación del recinto de Fira de Barcelona en la Gran Via de L’Hospitalet y que preside la consellera d’Economia Alícia Romero, licitó a mitad de febrero el proyecto arquitectónico y de instalaciones por un volumen estimado de 125 millones de euros (150 millones si se incluye el IVA). Al proceso, han concurrido cuatro ofertantes. Además de las alianzas lideradas por Acciona y FCC, también se presentó una UTE conformada por Dragados, Ferrovial, Monc y Vopi4 y otra compuesta por OHLA, Acsa y Rubau.
La UTE formada por FCC y Comsa lidera la oferta técnica aunque es la tercera oferta más cara
En la apertura del sobre económico, Acciona ha presentado una oferta de 107,5 millones de euros (129,5 millones si se incluye el IVA). A continuación, se sitúa OHLA (111,5 millones de euros), FCC (114,06 millones), y Dragados (119,8 millones). El precio representa 45 puntos del total de la licitación que suma 100.
Además, en este fase se reservan cinco puntos por la experiencia en proyectos arquitectónicos y otros cinco por la experiencia en instalaciones. OHLA lidera la primera categoría, mientras que Dragados, la segunda. La valoración global todavía no se ha hecho pública.
En cuanto al sobre técnico, FCC presentó la mejor oferta con 39,75 de los 45 puntos. A continuación, se situó Dragados (26 puntos), OHLA (22,75 puntos) y Acciona (20,25 puntos).
Fira 2000 prevé adjudicar el contrato a principios de junio y ejecutar la obra en 19 meses. El objetivo es tener la obra completamente finalizada a finales del año que viene para poder albergar el MWC 2027. El Hall Zero tendrá un papel vital en su inauguración para el recinto porque Fira de Barcelona prevé renovar el recinto de Montjuïc para esas fechas, lo que supondrá una limitación de espacio disponible para alquilar a empresas.
El pabellón contará con 60.000 metros cuadrados y estará operativo en 2027. Con su integración, Fira de Barcelona dispondrá de 300.000 metros cuadrados para congresos y ferias, lo que la sitúa en la liga de grandes recintos europeos junto con Düsseldorf, Frankfurt, Hannover, Munich y Milán.