El Congreso reprueba a la ministra Redondo por la gestión de las pulseras “antimaltrato”

El Congreso ha reprobado a la ministra Ana Redondo por la fallida gestión que está haciendo de las pulseras que permiten comprobar que los maltratadores cumplen con las órdenes de alejamiento de sus víctimas. Esas pulseras han fallado y eso ha puesto en peligro a las víctimas, una circunstancia que ha motivado que el Congreso haya reprobado y pedido el cese inmediato de Redondo. En total, de los 348 votos, 170 han sido a favor y 162 en contra. Ha habido 16 abstenciones, que han correspondido a Junts, ERC, BNG y Coalición Canaria. 

La iniciativa para reprobar y destituir a Redondo ha sido del PP, aunque la aprobación por parte del Congreso tampoco tiene efectos jurídicos vinculantes. No obstante, sí refleja la pérdida de confianza del Congreso y aumenta la sensación de debilidad del Gobierno. 

En este sentido, en el PP han lanzado una ofensiva contra el Gobierno por esta mala gestión de las pulseras “antimaltrato” y han acusado al Ejecutivo de “violencia institucional”: más aún después de que la propia ministra tratara de relativizar la polémica al decir que ninguna mujer había sido asesinada por el error. “Hoy quieren reprobarme a mí por un asunto en el que ninguna de las mujeres que llevaban pulsera ha sido asesinada, mientras que no reprueban al señor Mazón, que tiene a su espalda a más de 200 mujeres y hombres víctimas”, ha dicho Redondo. 

Esas palabras no han pasado por alto ni para el PP, que las ha criticado, ni todavía menos para Esquerra. Los republicanos, de hecho, han decidido el sentido de su voto y abstenerse a raíz de esas polémicas palabras de Redondo. “Es impresentable la intervención de la ministra”, ha dicho Pilar Vallugera, quien ha tachado de “irresponsables” tanto al Gobierno por falta de explicaciones como al PP por “perseguir rédito político” con esta situación. 

Pilar Calvo, de Junts, ha criticado a Redondo por la falta de transparencia “a la hora de explicar cuando tocaba” las disfunciones del sistema de control telemático de los maltratadores “que han puesto en peligro la vida de miles de mujeres”. Calvo ha avisado que, sin transparencia, Junts “no puede seguir” dando su apoyo al Gobierno y ha reprochado que los datos “llegan muy tarde y no compensan el miedo de las víctimas”. 

También te puede interesar