El Dorado habilita cuentas de dólares en EE. UU para Latinoamérica

El exchange de criptomonedas El Dorado permite ahora a usuarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Panamá, Paraguay y Perú abrir cuentas en dólares en Estados Unidos de forma digital, sin necesidad de residir o viajar al país.

Este servicio, disponible para residentes de estos seis países latinoamericanos, busca facilitar la gestión de ingresos en dólares y el acceso a mercados internacionales.

“Este lanzamiento está pensado para distintos perfiles de usuarios en la región. Por un lado, freelancers y trabajadores remotos que necesitan cobrar sueldos y honorarios en dólares desde plataformas globales”, explica la empresa en un comunicado enviado a CriptoNoticias.

Captura de pantalla de El Dorado donde se ven las funciones principales de recargar, enviar e invitar.
La apertura de cuentas es gratuita por tiempo limitado. Fuente: El Dorado – X.

Los usuarios pueden retirar fondos directamente desde servicios como PayPal, Wise, Deel, Upwork o Payoneer y convertirlos a su moneda local a través de la plataforma. Además, la cuenta permite realizar depósitos mediante ACH (Cámara de Compensación Automatizada) en brokers como Interactive Brokers o eToro, habilitando la inversión en acciones, bonos y otros instrumentos financieros internacionales.

La empresa informa que los fondos recibidos se convierten automáticamente a la stablecoin USDT al llegar a la wallet del usuario.

Igualmente señala que la apertura de cuentas es gratuita por tiempo limitado, aunque normalmente tiene un costo único de 2,99 USDT. Las transferencias ACH tienen una tarifa de 1,99 dólares más un 0,49%, mientras que las transferencias por Wire Transfer cuestan 19,99 dólares más un 0,49%.

Los fondos llegan en menos de dos días hábiles y se pueden retirar a más de 70 métodos de pago locales, como Mercado Pago, Brubank o Ualá, con un límite de hasta 10.000 dólares por usuario, ajustable según el perfil.

También te puede interesar