
-
Se trata de un ETF de derivados que otorga ganancias adicionales gracias al staking.
-
En 2025, la SEC podría aprobar ETF al contado que también incluyan staking.
Un nuevo ETF ha irrumpido en el mercado estadounidense, ofreciendo a los inversores una oportunidad antes inexistente para capitalizar el potencial de la criptomoneda solana (SOL).
El instrumento financiero REX-Osprey SOL + Staking (SSK), un fondo de derivados aprobado por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), fue lanzado el pasado 2 de julio. Este combina exposición al precio de solana con rendimientos por staking, marcando un hito en los productos financieros de criptomonedas.
El instrumento, descrito por el analista Mike Fay como “el mejor ETF de solana hasta que surja una estructura superior”, introduce una dinámica innovadora al distribuir las recompensas de la red Solana.
El SSK, estructurado como una C-corp, replica los retornos de solana a través de derivados y distribuye mensualmente las recompensas por staking. Una C-corp es una entidad corporativa sujeta a doble tributación: primero a nivel corporativo y luego en las distribuciones a los accionistas.
Fay señala que esta estructura, con una relación de gastos del 1,4%, añade complejidad fiscal y operativa. El fondo logra exposición al staking mediante instrumentos como el ETP de staking de solana de 21Shares ubicado en Europa, con al menos el 80% de sus activos invertidos en solana o productos que sigan su rendimiento.
Por su diseño, el SSK no requirió una presentación 19b-4, un formulario exigido por la SEC para aprobar cambios en las reglas de las bolsas, lo que agilizó su lanzamiento. Sin embargo, Fay advierte que la correlación con el precio de solana no está garantizada.
Este lanzamiento, calificado por el analista como “un punto de inflexión para el mercado”, abre nuevas posibilidades para los inversores en criptomonedas.
La llegada del SSK es producto de un ambiente regulatorio más favorable en 2025. Bajo la presidencia de Gary Gensler en la SEC, rechazó en 2024 propuestas de ETF con staking, pero con ether (ETH), criptomoneda de Ethereum.
Ahora, con un cambio en la dirección del organismo, empresas como REX Shares ven una oportunidad. Actualmente, varias firmas negocian con la SEC para lanzar ETF al contado de solana, presentando documentos S-1 modificados antes de finales de julio, como lo reportó CriptoNoticias.
La SEC podría aprobar estos fondos antes de su plazo del 10 de octubre, convirtiendo a solana en el tercer activo digital con ETF al contado en Estados Unidos, tras ser lanzados los fondos bitcoin (BTC) y ether en 2024.
Desde este punto de vista, Fay llama a este nuevo ETF «un punto de inflexión en el mercado» pues sería el ETF que inaugura una tendencia por venir: ETF de criptomonedas que incluyan el staking. Si la SEC aprueba más fondos de inversión así, los ETF de altcoins con prueba de participación (PoS) quizás encuentren un punto diferenciador sobre los ETF de bitcoin (BTC), que se limitan a brindar exposición al precio de la moneda digital, pero no otorgan dividendos a sus inversionistas.