El ex primer ministro griego Alexis Tsipras deja su escaño y podría formar un nuevo partido

El ex primer ministro griego Alexis Tsipras, el combativo líder de izquierda que llegó al poder con una agenda antiausteridad en el punto álgido de la crisis de deuda de Grecia en 2015, renunció este lunes a su escaño parlamentario, en medio de rumores de que se prepara para lanzar un nuevo partido político.

Tsipras se convirtió en una figura mundialmente conocida durante las intensas negociaciones de Grecia con los prestamistas internacionales por su tercer y último rescate financiero, que concluyó en 2018. Fue derrotado en las elecciones de 2019, tras haberse visto obligado a aceptar la austeridad contra la que había hecho campaña desde la oposición.

El adalid de la lucha contra la austeridad perdió el crédito electoral cuando tuvo que aceotarla para salvar la economía griega

“Renuncio como miembro del Parlamento por el partido Syriza, pero no renuncio a la acción política”, declaró Tsipras en un comunicado grabado en vídeo. Más tarde, al dirigirse a sus antiguos colegas, añadió: “No seremos rivales. Y quizá pronto volvamos a navegar juntos hacia mares más hermosos”.

Tsipras no ha hecho comentarios sobre sus planes, pero los medios locales especulan con su regreso a la política, lo que podría representar un nuevo desafío para el gobierno de centroderecha del primer ministro Kyriakos Mitsotakis, cuya popularidad ha caído en las encuestas.

Tsipras dimite pero no renuncia “a la acción política” y asegura que no será rival de sus ya excompañeros de partido

Tsipras renunció al liderazgo de Syriza en 2023, tras la segunda derrota electoral consecutiva frente al partido conservador Nueva Democracia de Mitsotakis, que gobierna desde 2019. Aquella decisión provocó la fragmentación de Syriza y la aparición de nuevas formaciones políticas más pequeñas. Posteriormente, el partido socialista PASOK pasó a ocupar el papel de principal fuerza opositora.

“La dimisión de Tsipras es hoy el primer paso decisivo hacia la creación de un nuevo partido”, declaró a Reuters Costas Panagopoulos, director de la encuestadora ALCO. Según un sondeo de ALCO realizado en septiembre, Nueva Democracia —que ha descartado convocar elecciones anticipadas antes de que finalice su mandato en 2027— cuenta con un 24 % de apoyo, frente al 11,5 % de PASOK y el 6,2 % de Syriza.

También te puede interesar