El gobierno de Mazón pide al Gobierno endeudarse con un préstamo de 1.816 millones

El gobierno de Carlos Mazón acudirá a las entidades financieras privadas para financiar el déficit de 2025 ante la ausencia del FLA extraordinario que no llega, de momento, por parte del Gobierno central con una solicitud de préstamo de 1.816 millones de euros. Este martes el pleno del Consell ha autorizado la solicitud al Ejecutivo de Pedro Sánchez para financiar el déficit de 2024 mediante una operación de endeudamiento que han explicado en rueda de prensa tanto la vicepresidenta y consellera Susana Camarero como la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino. 

Ha sido esta última ha detallado los pasos a seguir, que implica dejar ahora “la pelota en el tejado del Gobierno”, ya que es el Consejo de Ministros y Ministras el que debe autorizar el endeudamiento la próxima semana. De hacerlo así –“no contemplo otra opción”, ha dicho Merino- la consellera ha situación de impagos a proveedores o de “decalaje” como ha señalado Merino llegaría a finales de julio.

Lee también Salvador Enguix, Neus Navarro

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una rueda de prensa, en el Ministerio de Hacienda, a 24 de febrero de 2025, en Madrid (España). Durante su comparecencia, Montero, ha anunciado que el ministerio de Hacienda va a llevar al Consejo de Política Fiscal y Financiera del próximo miércoles, una propuesta para asumir 83.252 millones de euros de deuda de las comunidades autónomas.

Antes, el gobierno valenciano debería aprobar mediante un decreto ley el crédito extraordinario y luego ser convalidado por las Corts. ”No concebimos otro escenario que en el próximo Consejo de Ministros se apruebe esa autorización de endeudamiento; así que siendo una cuestión de voluntad política confiamos en que el próximo martes 15 se apruebe esa solicitud de endeudamiento”, ha comentado Merino. En la práctica, si el trámite sale adelante, el Consell calcula que a finales de julio se pueda empezar a pagar las facturas pendientes a proveedores.

El préstamo, a corto plazo y del que no han concretado los intereses, se articulará en varios préstamos bilaterales con las entidades financieras que irán destinados al pago del gasto farmacéutico y a otros proveedores, y el Consell espera que la totalidad del importe lo cubran las entidades financieras. Habrá una segunda parte de 674 millones de euros para el mes de diciembre. 

Este Consell no va a estar quiero ante la situación financiera a la que nos está abocando el Gobierno de España”

Susana Camarero, vicepresidenta del Consell

Todo, han explicado ambas conselleras, por la ausencia del FLA extraordinario cuyo plazo límite para poder pagar este mes de julio se acababa ayer, como explicó hace unas semanas la consellera de Hacienda y Economía. “Como no llega un dinero que nos corresponde tenemos que buscar una alternativa. Y tenemos confianza, aunque es difícil tenerla después de lo que viene soportando la Comunitat Valenciana los últimos años”, ha reiterado Merino. 

Susana Camarero, en un tono más duro, ha asegurado que “este Consell no va a estar quiero ante la situación financiera a la que nos está abocando el Gobierno de España” y ha cargado contra la delegada, Pilar Bernabé, tras sus declaraciones de este martes. Bernabé había declarado que “han llegado los recortes y las tijeras del Partido Popular, que siempre ha aplicado cuando ha tenido la primera oportunidad”. 

Lee también Salvador Enguix, Hèctor Sanjuán

Horizontal

Al respecto, y sobre la esperada aprobación del plan de ajuste que el president Carlos Mazón anunció hace una semanas por la situación financiera de la Comunidad Valenciana, Camarero ha dicho que las medidas se irán anunciando las próximas semanas y ha puesto como ejemplo la digitalización de la documentación de la Conselleria de Justicia o las medidas contra el absentismo que aplicará el gobierno valenciano. ”Lo que estamos haciendo las Consellerias nunca puede nivelar la situación de no contar con el extra FLA, por tanto no es la solución al problema fundamental, que es el que haya un Gobierno que menosprecia a la Comunidad Valenciana”, ha reiterado.

La propuesta de endeudamiento del Consell no ha sido bien valorada por el PSPV, quien considera que esta “revela el descontrol financiero que existe en las cuentas públicas de los valencianos y valencianas” y que el president Carlos “Mazón ha esquilmado la caja de la Generalitat de forma totalmente irresponsable con sus regalos fiscales a los más ricos”.

El PSPV asegura que Mazón “ha esquilmado la caja de la Generalitat de forma totalmente irresponsable con sus regalos fiscales a los más ricos”

“Mazón es víctima de su propia mala gestión y es el único culpable de que haya recortes e impagos en la Comunitat Valenciana. Las excusas del Consell se caen por su propio peso. La culpa de esta situación no la tiene ni la dana ni el Gobierno de España, la tiene el Partido Popular y Carlos Mazón. De los 700 millones autorizados para la dana por parte del Gobierno solo han gastado 292 millones de euros, una cantidad a la que hay que sumar los anticipos, que superan los 500 millones de euros, que la Generalitat ha recibido en los últimos meses”, expone el síndic del PSPV en las Corts, José Muñoz, en un comunicado.

También te puede interesar