El Gobierno emprenderá acciones legales si no se abre una investigación judicial sobre la filtración de las conversaciones de Sánchez y Ábalos

“Esta vulneración de la privacidad del presidente del Gobierno, aunque no prejuzgamos quién ha podido cometerla, puede ser un comportamiento delictivo”, ha advertido este martes el ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ante la filtración de conversaciones privadas entre Pedro Sánchez y el exministro José Luis Ábalos que viene publicando el diario El Mundo desde el pasado domingo. “Damos por hecho que habrá una investigación judicial sobre esa filtración, y si no la hubiera, desde luego nosotros iniciaremos las acciones legales pertinentes para que se conozca todo, a fondo, de esta filtración”, ha anunciado.

Los ministros Félix Bolaños y Pilar Alegría, este martes en la Moncloa

Los ministros Félix Bolaños y Pilar Alegría, este martes en la Moncloa

En la Moncloa confían así en que el Tribunal Supremo abra de oficio una investigación, mediante una pieza separada en la causa que tiene en curso contra Ábalos, ya que la filtración de estas conversaciones con el presidente del Gobierno podría ser constitutiva de un delito. Pero si no se inician estas pesquisas judiciales para averiguar quién es el responsable de la filtración, “en un plazo razonable”, según ha advertido Bolaños, se emprenderían las acciones legales. “Queremos llegar hasta el final de la filtración y conocer todo. Quién ha sido y por qué ha sido”, ha señalado.

En la Moncloa no fijan por ahora plazos ni fechas límites para emprender las acciones legales, ni adelantan quién actuaría como denunciante, si el Gobierno, el PSOE o el propio jefe del Ejecutivo como perjudicado por la filtración. “Ya estamos muy acostumbrados a todo tipo de ataques”, ha admitido Bolaños. Pero ha resaltado la “gravedad” de que se hayan filtrado a la opinión pública conversaciones y mensajes privados del presidente del Gobierno. “No hay límites para los ataques a Pedro Sánchez, ni su privacidad se respeta”, ha lamentado.

La portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, ha recalcado también que “es muy grave que se publiquen mensajes y conversaciones que son absolutamente privados y que suponen un ataque al derecho a la intimidad, en este caso, del presidente del Gobierno”. Unos mensajes que, ha advertido, “nada tienen que ver con ninguna causa judicial abierta”. Por eso, ha asegurado que “es deseable que el Estado de Derecho funcione, como funciona en todas las ocasiones, y más ante unos hechos de esta gravedad”.

“No vamos a señalar, por supuesto, a nadie, y no vamos a especular”, ha advertido Alegría sobre el responsable de esta filtración. Las conversaciones entre Sánchez y Ábalos, contenidas en varias memorias informáticas, habrían sido incautadas por la UCO de la Guardia Civil, en su papel de policía judicial, durante el registro del domicilio de Koldo García, antiguo asistente del ex ministro Ábalos. Su filtración apuntaría por tanto a que se habría roto la cadena de custodia de dichas pruebas, que no están incorporadas a la causa judicial abierta.

El Ejecutivo denuncia la “oposición de casquería” que atribuye al PP

Aunque la filtración sea “muy grave”, según Alegría, el contenido de estas conversaciones privadas entre Sánchez y Ábalos, al menos por lo desvelado hasta el momento, es a su juicio “absolutamente intrascendente”. No hay nada en estos mensajes, advierten en la Moncloa, que impliquen a Sánchez en algo ilícito. “Estamos muy tranquilos, ninguno de estos mensajes nos pone en una dificultad flagrante”, aseguran. Otra cosa, admiten, es que resulte “incómodo” para el presidente del Gobierno que se estén aireando sus conversaciones personales. “No sabemos quién ha sido, pero no tenemos ningún indicio de que Ábalos haya facilitado el acceso a estos mensajes”, señalan.

La portavoz del Gobierno ha criticado, en todo caso, que el Partido Popular “pretende utilizar estos mensajes para continuar con la oposición de casquería que lleva haciendo durante estos últimos siete años”. “Si creen que con esta oposición de casquería y de confrontación constante y permanente nos van a desviar de lo importante, que abandonen toda su esperanza”, ha zanjado.

También te puede interesar