El Gobierno italiano permitirá a Unicredit comprar Banco BPM con condiciones

El Ejecutivo de Giorgia Meloni permitirá que la oferta pública de adquisición de Unicredit sobre Banco BPM ((Banca Popolare di Milano) llegue a buen puerto siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones, según informó el Gobierno italiano en un comunicado. Uno de los requisitos para dar el visto bueno a la operación, de la que saldría el primer banco italiano por capitalización bursátil y el tercer grupo bancario más grande de Europa, es que Unicredit abandone Rusia. 

El Consejo de Ministros tiene la posibilidad de bloquear operaciones en sectores estratégicos para los intereses nacionales, como el bancario. Un poder que ha decidido ejercer en esta ocasión. En este sentido, exige a UniCredit que salga de Rusia en los próximos nueve meses, ya que es uno de los pocos bancos occidentales que todavía tiene presencia allí después de la invasión de Ucrania. Otras condiciones que le impone es que no cierre sucursales bancarias, que durante cinco años no reduzca la relación entre préstamos y depósitos ni la financiación de obras públicas o de servicios públicos de los dos bancos.

Horizontal

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni 

Remo Casilli / Reuters

Por su parte, Unicredit ha respondido que se tomará un tiempo para evaluar esta serie de condiciones y sus posibles consecuencias. Tras elevar su participación en el alemán Commerzbank, el banco dirigido por Andrea Orcel lanzó el pasado noviembre una opa por la totalidad de las acciones ordinarias de su rival BPM, en una operación valorada en más de 10.000 millones de euros y que BPM consideró “que no reflejan en modo alguno la rentabilidad y el potencial futuro de valor para los accionistas” de la entidad. En aquel momento, el Ejecutivo mostró su descontento por la operación sobre el BPM, que recientemente acababa de entrar en el capital de Monte Paschi di Siena (MPS).

Previsión

Unicredit espera que la integración total de BPM concluya en un año

Unicredit explicó que espera que la ejecución de la oferta de canje concluya en junio de este año, con la integración total en un plazo aproximado de 12 meses a partir de entonces y con la mayor parte de las sinergias en 24 meses.

La oferta será efectiva si se llega al menos el 66,67 % del capital social de BPM y el oferente, no obstante, se reserva el derecho de renunciar parcialmente a esta condición de efectividad, siempre que la participación que pase a poseer tras el resultado de la opa sea en cualquier caso al menos igual al 50 % del capital social más una acción del emisor.

Lee también La Vanguardia

Horizontal

La adquisición del banco BPM por parte de Unicredit crearía el segundo grupo crediticio italiano (después de Intesa-Sanpaolo) y el tercero en Europa, con 19 millones de clientes. Según los analistas, el Gobierno esperaba una mayor presencia de BPM en el banco Monte dei Paschi di Siena (MPS), del que está vendiendo poco a poco su participación, y también para frenar las ambiciones de Crédit Agricole, que posee el 9,2 % del BPM. 

También te puede interesar