El Govern admite que la propuesta de ERC puede “enriquecer” el alcance de la tasa turística

El Govern ha aprobado este martes el prometido decreto para demorar la entrada en vigor de la tasa turística hasta el mes de octubre después del desaguisado producido en el Parlament la semana pasada, cuando el pleno rechazó esta demora exigida por el sector hotelero hasta acabar de perfilar las condiciones que tendrá el impuesto. El decreto prevé que este decreto se convalide, esta vez sí, próximamente en la Cámara catalana, y está negociando con los Comuns para ello, y así se dará paso a la tramitación como proyecto de ley del texto definitivo de la tasa turística, donde los socios de investidura mantienen diferencias de calado. A pesar de que el Govern diseñó y acordó con los ecosocialistas una tasa turística, las aportaciones a posteriori de los republicanos parece que también son del agrado del Ejecutivo catalán.

El decreto aprobado por el Consell Executiu este martes es meramente instrumental. Pretende blindar la “seguridad jurídica” y que no entre en vigor aún el impuesto mientras los grupos parlamentarios hacen aportaciones a la propuesta acordada con los Comuns y aprobada por el Govern. Una vez aprobada la moratoria hasta “el primer período de liquidación que se abra a partir de la entrada en vigor” de la tasa turística, que el Ejecutivo calcula para el mes de octubre, se abrirá el debate parlamentario en el que se decidirá el alcance y las condiciones del impuesto. Y según ha señalado la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, las propuestas lanzadas por ERC pueden “enriquecer” el acuerdo alcanzado con los Comuns.

La formación de Jéssica Albiach y la conselleria de Economia están negociando el voto a favor de los Comuns al decreto que demora la entrada en vigor de la tasa turística, y los ecosocialistas tratan de asegurar que los 59 millones que -calculan- se dejarían de cobrar por esta moratoria, se puedan habilitar para dedicarlos a políticas de vivienda, uno de los grandes objetivos del aumento de recaudación que se prevé con el nuevo impuesto. Pero además, los Comuns se han mostrado muy críticos con el fondo y la forma de las propuestas lanzadas por ERC para modificar la tasa turística, asegurando que se trata de un “giro conservador” de los republicanos solo esperable de Junts.

Los Comuns se han mostrado muy críticos con el fondo y la forma de las propuestas lanzadas por ERC

ERC propone que la tasa turística esté sujeta a condiciones concretas, como la temporalidad (en función de si es temporada alta o baja) y la territorialidad (para no gravar igual el turismo de las grandes ciudades que el de otras zonas). Los Comuns han rechazado de lleno estas propuestas pero a juicio del Govern, la idea de ERC “puede enriquecer” y “la podemos atender” según Paneque. Sin embargo, la consellera no ha querido comprometerse más sobre una tramitación que “corresponderá a los grupos parlamentarios”. “Cuando se hace una tramitación de este tipo hay expertos, debate, diálogo… Se tendrá que contar con los consensos”, ha emplazado Paneque.

Lee también Europa Press

El portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, en una rueda de prensa desde la sede del partido

A pesar de la situación generada con este asunto, en el que han aflorado las divergencias entre los socios de investidura y han evidenciado las dificultades de negociar por separado algunas cuestiones, el Govern quiere mantener la forma de negociar con ellos. La modificación de la tasa turística es una medida incluida en el acuerdo de investidura del PSC con los Comuns, no con ERC, y a eso se ha remitido hoy la portavoz, que ha insistido en la voluntad del Ejecutivo de “hacer honor” a estos acuerdos.

La idea de ERC “puede enriquecer”; “la podemos atender”, asegura Paneque

“Honraremos estos pactos, son los que permitieron el inicio de la legislatura y las negociaciones se hacen con quienes introdujeron estas y otras modificaciones”, ha remarcado Paneque, aunque como en este caso, “se puede producir y de hecho se ha producido, que se hagan aportaciones que no entren en conflicto en la tramitación”.

El objetivo por tanto es que la tasa turística esté aprobada como ley para octubre, y el Govern confía en ello. Mientras tanto, en los establecimientos hoteleros se abonará la antigua tarifa, y si no se consigue aprobar la norma en el periodo estimado, el decreto aprobado hoy dejará de tener vigencia y entrará en vigor el decreto demorado y pactado con los Comuns.

También te puede interesar