El Govern y ERC ultiman un pacto para aprobar 1.300 millones de suplemento de crédito

Salvador Illa anunció hace tres semanas unas ayudas de 300 millones de euros para hacer frente a los aranceles impuestos por EE.UU. Pero poco después Donald Trump los detuvo. Dio de margen 90 días. Es un hecho que ERC tiene en cuenta ahora para reclamar modificaciones en el reparto de este importe. Y más después de la intensa granizada que sufrieron los campos en Lleida a finales de la Semana Santa, con muy buena parte de la cosecha de fruta maltrecha.

Así que, según ha podido saber La Vanguardia, Esquerra negocia ahora con el Govern que incluya ayudas al sector agrícola en este suplemento de crédito de 300 millones a cambio de dar su aval. Algo que ven con buenos ojos tanto el Govern como Esquerra, y dan por “prácticamente hecho” el pacto.

Los republicanos confían en alcanzar un acuerdo este jueves o este viernes, a la espera de decidir luego el destino de otros 500 millones

Esta actitud de los republicanos de alargar la mano en esta cuestión se mantiene intacta. Ya la mostró públicamente en rueda de prensa hace tres lunes. Pero tras la afectación en los campos leridanos consideran que son necesarias modificaciones. “Mínimas, y con las que el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, está de acuerdo”, afirman desde ERC. El conseller, de hecho, visitó las zonas afectadas poco después de la granizada y prometió que haría “lo imposible” para compensar los daños “catastróficos”. Unió de Pagesos cifró en unas 50.000 hectáreas los cultivos afectados por la granizada en Lleida.

El Govern ya tuvo el aval para sacar adelante un suplemento de crédito de unos 2.100 millones de euros después de negociarlos con Esquerra y Comuns. Quedan 1.800 millones pendientes, de los cuales 1.000 millones “no suponen ningún problema” para la formación que lidera Oriol Junqueras, dado que están destinados al “buen funcionamiento de la Administración y hacer frente al IPC”. Y los 300 millones donde se tendrían que incluir estas ayudas a los agricultores también parecen a punto de sellarse. De hecho, Esquerra espera tenerlos acordados este jueves o este viernes. Eso permitiría –si también hay pacto con los comunes– que el Govern aprobara el suplemento de crédito en el Consell Executiu del 29 de abril.

Lee también Àlex Tort

Horizontal

Pero dentro de esos 1.800 millones de euros quedan 500 millones. Este importe es donde ERC sí que endurecerá su posición para conseguir que se destinen a políticas de su corte. Una de ellas, la gratuidad de la escolarización de 0 a 3 años. El Govern está abocado en este caso a una negociación que podría concluir en junio, según afirman desde las filas republicanas.

En todo caso, hace dos semanas que ERC ya avisó de que respecto a este último punto le corresponde al Govern mover ficha primero. “Nosotros no somos el Govern, que es a quien le toca decidir a dónde se destinan los recursos”, recordó el vicesecretario de comunicación y portavoz de ERC, Isaac Albert.

Los comunes tienen que formar parte del acuerdo si el Govern quiere aprobar los suplementos de crédito. Escenificaron ya hace unos días una posición más contundente y reclamaron toda una retahíla de medidas, como destinar como mínimo 850 millones de euros de recursos propios a la construcción de viviendas de protección social; crear una unidad contra los desahucios que haga de intermediaria con grandes tenedores, fondos buitre y entidades bancarias, o destinar recursos a la ley de salud bucodental.

También te puede interesar