El gurú de los aranceles de Trump pide a España que ayude a EE.UU. en su guerra comercial con China

Stephen Miran, el presidente del Consejo de Asesores Económicos de Trump y gurú de los aranceles que están trastocando el comercio mundial, ha dejado un mensaje para el Gobierno español tras su discreta visita hace unos días a Madrid.

China, asegura este doctor por Harvard crítico con la globalización, es “el mayor desafío para los valores económicos occidentales, el comercio justo y la soberanía económica”, y España debe estar del lado de Estados Unidos para responder a él.

“Lo ideal sería que España, como parte de la Unión Europea, nos ayudara a reducir el riesgo de nuestras economías frente a un socio comercial que no tiene en cuenta nuestros intereses mutuos”, ha afirmado Miran en un vídeo difundido esta mañana en un foro organizado en Madrid por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España.

Miran se reunió la semana pasada con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y con el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, en su primera visita a Madrid desde que ocupa el cargo. También lo hizo con la presidenta del Santander, Ana Botín.

Pese a la relevancia de la visita, no ha habido mensajes sobre su contenido, hasta esta semana. La Cámara estadounidense había anunciado su presencia en el acto, que luego ha excusado para proyectar un vídeo de Miran a su regreso desde Madrid.

“China explota sin piedad las lagunas y las normas para favorecer a sus empresas”

En su mensaje a España, también asegura que China “explota sin piedad las lagunas y la aplicación de las normas para favorecer a sus empresas”, al tiempo que “utiliza subvenciones y otras prácticas no comerciales para hacerse con cuota de mercado”.

Pedro Sánchez viajó en abril por tercera vez en tres años a China, donde se reunió con Xi Jinping y defendió un mayor acercamiento en términos comerciales y de inversión entre ambos países. Tras el segundo de ellos, a finales del año pasado, el Gobierno español promovió en Bruselas una política menos dura con respecto a los aranceles a los coches eléctricos chinos.

Lee también Enric Juliana, Fernando H. Valls 

PEKÍN (CHINA), 11/04/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (izda), ha mantenido un encuentro con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la Casa de Huéspedes Nacional Diaoyutai, en Pekín. EFE/ Pool Moncloa/Fernando Calvo SÓLO USO EDITORIAL / SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Miran se hizo célebre por su libro A User’s Guide to Restructuring the Global Trading System, de gran éxito entre los acólitos de Trump. Allí concluye que la globalización ha sido positiva para los ejecutivos de las empresas, pero no para los trabajadores, una idea en la que ha incidido con insistencia el presidente de Estados Unidos.

En su vídeo difundido hoy, se ha mostrado “optimista” con que Bruselas y Washington alcancen un “acuerdo aceptable para ambas partes”, que daría lugar a “unos flujos comerciales y económicos más sostenibles”.

También ha dicho entender “perfectamente” que la UE actúe como “un bloque grande” en sus negociaciones con Estados Unidos, aunque con cierta ironía. “No envidio la tarea de tener que alcanzar un consenso entre 27 líderes gubernamentales”.

“Les pedimos que presionen en este sentido en sus países, en Bruselas y en otras reuniones con la UE, para que podamos construir un mañana mejor, más sólido y más resiliente para todos nuestros pueblos”, ha añadido en su mensaje al Gobierno.

“Imploro a mis amigos de España que comprendan que tratamos de equilibrar el comercio”

Lejos del tono de JD Vance en sus diatribas contra la UE, Miran se ha mostrado en el vídeo más conciliador y ha llegado a presentar los aranceles como algo positivo para ambas partes.

“Aunque no soy negociador comercial, imploro a mis amigos de España que comprendan que estamos tratando de equilibrar y aumentar el comercio con nuestros aliados, no de limitarlo”, ha llegado a decir.

También te puede interesar