

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da por zanjada ya la polémica sobre su contratación por parte de la Diputación de Badajoz por director de la oficina de artes escénicas tras haber declarado ante la jueza que le investiga por un presunto delito contra la administración.
Según fuentes presentes en el interrogatorio, Sánchez ha negado cualquier irregularidad. Ha explicado que encontró la oferta de trabajo por internet hace ocho años, cuando su hermano ni siquiera era el líder de la oposición, y que se sometió a una prueba y entrevista como el resto de candidatos.
Sánchez ha explicado a la titular del Juzgado número 3 de Badajoz que le ha citado a declarar en calidad de investigado que se sometió a un proceso con todas las garantías y que ninguno de los otros candidatos impugnaron su nombramiento.
Sobre las acusaciones que recoge la denuncia interpuesta por el pseudosindicato Manos Limpias, el hermano del presidente del Gobierno ha aclarado que él no incurre en absentismo laboral y que acude a su puesto de trabajo cuando éste lo requiere.
Otro de los puntos que se habían puesto en entredicho es las posibles irregularidades sobre el hecho de residir en Portugal y declarar allí mientras que su puesto de trabajo está en Badajoz. Según estas mismas fuentes, el objetivo de su puesto era expandir el arte hasta Portugal y, por tanto, formaba parte de su trabajo.
David Sánchez ha estado durante cerca de una horas y media contestando a las preguntas de la jueza, la Fiscalía y su defensa, aunque se ha negado a responder a las preguntas de las acusaciones populares representadas por Manos Limpias y Hazteoir.
El principal investigado ha entrado y salido en coche por el garaje de los Juzgados autorizado por el decanato ante el riesgo de ser agredido tras una concentración convocada por la asociación provida Hazteoir.
El presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Gallardo, también ha declarado este jueves en el juzgado “desde la más absoluta tranquilidad”.
A las puertas, ha asegurado tener confianza en la justicia y poder aclarar aquellas dudas que se puedan tener respecto al procedimiento. “Quien nada tiene que ocultar nada tiene que temer”, ha apuntado sobre una denuncia interpuesta, a su juicio, por intento de la ultraderecha para mediatizar la justicia.