El huracán Melissa, que podría ser el huracán más violento en tocar tierra en Jamaica y que ya ha causado varias muertes, se prepara para azotar el país caribeño el martes, donde amenaza con causar inundaciones y deslizamientos de tierra catastróficos. Con vientos de hasta 280 kilómetros por hora, el huracán de categoría 5, el de mayor intensidad, ya ha causado tres muertes en Jamaica, tres en Haití y una en República Dominicana.
“No salgan”, insta el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE. UU., que anticipa vientos, inundaciones y devastación potencialmente mortales, comparables a los causados por los huracanes María en 2017 o Katrina en 2005 en Puerto Rico y Nueva Orleans. Según las autoridades locales, el lunes, tres personas murieron en Jamaica mientras se preparaban para la llegada del huracán, cortando ramas y trabajando en escaleras. Si continúa, será el huracán más poderoso que toque tierra en Jamaica desde que comenzó el monitoreo meteorológico.
Personas abandonando su vehículo a causa de la inundaciones en una calle de Santo Domingo (República Dominicana)
Jamaica se prepara para sufrir hoy el azote del huracán más brutal de su historia
El Gobierno de Jamaica informó este lunes de que unas 50.000 personas se encuentran sin servicio eléctrico y que ya provoca “dificultades” en el sur de la isla. El primer ministro Andrew Holness advirtió sobre daños particularmente significativos en la zona oeste del país. “No creo que ninguna infraestructura en esta región pueda resistir un huracán de categoría 5, por lo que podría haber una destrucción significativa”, declaró en CNN, instando a los residentes a evacuar las zonas de mayor riesgo.
Sin embargo, según admiten ellos mismos, muchos residentes se niegan a seguir estas instrucciones. “Simplemente no quiero irme”, explicó Jennifer Ramdial, una pescadora, entrevistada por AFP el lunes en Port Royal, un pequeño pueblo costero cerca de la capital, Kingston. “Incluso si fuera de categoría 6, no me mudaría”, coincidió Roy Brown, fontanero y alicatador, a pesar de que la escala Saffir-Simpson llega hasta la categoría 5.
Según él, muchas personas se negaron a huir debido a las malas experiencias en los refugios para huracanes ofrecidos por las autoridades.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, ha alcanzado la categoría 5
Videos generados por IA que minimizan la amenaza del huracán han inundado las redes sociales, según informó AFP el lunes, mostrando a residentes festejando o practicando moto acuática. “Veo todos estos vídeos circulando. Muchos son falsos”, reaccionó Dana Dixon, ministra de Información.
En Saint Thomas, al este del país, unas sesenta personas se refugiaban en una escuela primaria. Según el Primer Ministro, hay 881 refugios disponibles para los 2,8 millones de habitantes de la isla.
El huracán, que lleva varios días atravesando el Caribe, ya ha causado la muerte de al menos cuatro personas en Haití y República Dominicana. En Jamaica, se espera que Melissa cause inundaciones costeras de hasta cuatro metros el martes, amenazando con inundaciones en la costa sur del país, así como lluvias torrenciales en el interior, advirtió Michael Brennan, director del Centro Nacional de Huracanes (NHC).
“Todos en Jamaica deben estar en un lugar seguro ahora y permanecer allí hasta que pase la tormenta mañana”, advirtió el lunes por la noche. La lluvia ya está aquí, como ráfagas de viento, y “empeora cada hora”, declaró a la AFP Esther Pinnock, responsable de comunicaciones de la Cruz Roja de Jamaica, el lunes por la noche.
Cambio climático
La preocupación es aún mayor porque el huracán Melissa se desplaza a una velocidad muy baja, 4 km/h. Por lo tanto, las lluvias torrenciales y los fuertes vientos podrían prolongarse. Además, señala Pinnock, el suelo ya está pesado, anegado tras las lluvias de las semanas anteriores, lo que aumenta el riesgo de deslizamientos de tierra.

Para el climatólogo Daniel Gilford, el cambio climático también está agravando “todos los aspectos más dañinos del huracán Melissa”. “Está provocando lluvias más intensas e inundaciones costeras con una intensidad mayor que la que se habría observado en un mundo sin cambio climático”, insistió el experto a la AFP.
Horas de angustia en Jamaica ante la inminente llega del huracán Melissa
El último gran huracán que tocó tierra en Jamaica fue el huracán Gilbert en septiembre de 1988, que causó la muerte de 40 personas y grandes daños. Ante la aproximación del huracán Melissa, las autoridades jamaicanas cerraron puertos y el aeropuerto internacional.
Se espera que Melissa toque tierra en Cuba la madrugada del miércoles, donde las autoridades han comenzado a cerrar escuelas y a evacuar a los residentes, ya que la falta de electricidad impide la correcta difusión de los mensajes de alerta. Continuando hacia el norte, el huracán podría impactar el sur de Bahamas y las Islas Turcas y Caicos.
