
Tras ocho sesiones seguidas al alza, este miércoles el Ibex 35 ha llegado a los 15.000 puntos, nivel que no alcanzaba desde enero del 2008. Tras más de década y media cotizando por debajo de este umbral, el selectivo ha vuelto a conquistarlo tras cerrar con un alza del 1,09%.
Si sigue la misma senda de aquí a finales de año, podría incluso mejorar los registros de los últimos ejercicios, que cerró con alzas del 15% y del 22,7% respectivamente. A pesar de las incertidumbres geopolíticas y la guerra comercial declarada por Estados Unidos, las expectativas de nuevas bajadas de los tipos de interés animan a los inversores a lado y lado del Atlántico.
Los últimos datos de inflación, del 2,7% en julio tanto en EE.UU. como en España, indican que los nuevos aranceles no acaban de transmitirse por ahora a los precios, lo que podría conducir a una mayor relajación monetaria y, por lo tanto, mayor liquidez para la economía y los mercados financieros. Una buena noticia para las bolsas. En lo que va de año, el selectivo español se ha revalorizado un 28%, cifra que se amplía al 40 % si se compara con el nivel que registró en agosto del 2024.
La mejor racha del Ibex desde mediados de mayo
El Ibex atraviesa su mejor racha desde mediados de mayo, lo que le ha llevado a situarse en su nivel más alto desde el 2 de enero del 2008. A pesar de ello, existe el temor de una corrección alentada por las tomas de beneficios en los próximos días. En cualquier caso, el tono alcista tendrá una prueba de fuego al final de esta semana con la cumbre entre Rusia y Estados Unidos sobre la guerra en Ucrania.
El selectivo abría con subidas y ha mantenido esta tendencia durante toda la sesión en sintonía con las principales plazas europeas, animadas también por el buen comportamiento de Wall Street tras los buenos datos de inflación que se conocieron en la víspera. Los valores más alcistas al cierre de la jornada han sido Rovi, Fluidra, Grifols, Puig e Iberdrola.