El jefe del Pentágono ordena a los generales “prepararse para la guerra” porque “los enemigos se están agrupando”

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Heghseth, y el presidente Donald Trump, han dado esta mañana un discurso sin precedentes a los puestos de liderazgo del ejército en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico (Virginia), para el que han obligado a desplazarse al país a centenares de generales desplegados por el mundo. Con una retórica cargada de belicismo, Hegseth ha dicho a los comandos militares que deben “prepararse para la guerra”, recuperar el “ethos guerrero” y los “estándares físicos masculinos”, porque “los enemigos se están agrupando y las amenazas están creciendo”. La forma de hacerlo, ha dicho, es eliminar lo “políticamente correcto” del Pentágono, lo que ha resumido como “no más culto al cambio climático, no más división, distracción o delirios de género”.

El jefe del Pentágono ordena a los generales “prepararse para la guerra” porque “los enemigos se están agrupando”

Secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, se dirige a los altos mandos militares en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico (Virginia). 

Andrew Harnik / Reuters

Esto implicará una transformación completa de las Fuerzas Armadas “en cada nivel”, desde el alistamiento hasta el liderazgo. “Todo comienza con la condición física y la apariencia”, ha afirmado. “Francamente, cansa ver formaciones con soldados gordos. Da mala imagen. Es malo, y no es lo que somos”. Por ello, “a partir de hoy, bajo mi dirección, seas un Ranger aerotransportado o un ranger de oficina, un recluta recién llegado o un general de cuatro estrellas, debes cumplir con los estándares de altura y peso y aprobar tu prueba de aptitud física”. Es algo que ya ocurría antes, pero el secretario de Guerra ha afirmado que estas pruebas serán ahora más duras, para cumplir con los “estándares físicos masculinos”, lo que potencialmente dejará fuera a muchas mujeres, además de las personas trans, que ya han sido prohibidas en el ejército.

Horizontal

Altos mandos del ejército, momentos antes del discurso de Donald Trump en Base del Cuerpo de Marines de Quantico (Virginia).

JIM WATSON / AFP

Esto también incluye atender a “las normas de aspecto”, ha anunciado Hegseth. “No más barbas, pelo largo o expresiones individuales superficiales. Vamos a cortarnos el pelo, arreglarnos, afeitarnos la barba y cumplir las normas de apariencia, porque, como dice la teoría de las ventanas rotas en la policía, si dejas pasar lo pequeño, lo grande acaba yéndose también. No más barbudos. La era de los perfiles médicos falsos y ridículos para evitar el afeitado se acabó”. “En pocas palabras: si no cumples los estándares físicos masculinos para puestos de combate, no puedes aprobar una prueba de aptitud física o no quieres afeitarte para tener una apariencia profesional, es hora de buscar otro puesto o, directamente, otra profesión”, ha advertido.

Además, ha enviado un mensaje a los puestos de liderazgo: deben aplicar mayor dureza y disciplina a sus subordinados, para cumplir con unos “estándares altos” y forjar un ejército “cohesionado formidable y letal”. “Por eso, hoy, bajo mi dirección, vamos a llevar a cabo a cabo una revisión completa de las definiciones del departamento sobre lo que se denomina liderazgo tóxico, acoso e intimidación, para dar poder a los mandos de hacer cumplir los estándares sin miedo a represalias o a que se cuestione su autoridad”, ha anunciado. Ha añadido que palabras como “acoso”, “intimidación” o “tóxico” han sido “instrumentalizadas y pervertidas dentro de nuestras formaciones, minando a los comandantes y suboficiales”.

Lee también

El presidente Donald Trump, que inicialmente no tenía previsto hablar, ha comparecido después del secretario Hegseth, con un largo discurso de una hora y 11 minutos. La arenga militar se produce semanas después de la firma de una orden ejecutiva con la que cambió el nombre del departamento de Defensa por el departamento de Guerra, restaurando el nombre que tuvo en su origen. El republicano ha defendido el cambio porque “así ganamos la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. Ganamos todo lo que hubo entre medias y todo lo anterior. Solo ganamos. Y luego nos volvimos woke, y lo cambiamos a Defensa en lugar de Guerra”.

“Nunca había entrado en una sala tan silenciosa”, ha afirmado el mandatario al subir al escenario. “No se rían, no se rían, no tienen permitido hacerlo”, ha bromeado. Es tradición que las Fuerzas Armadas mantengan una postura no partidista, pero Trump ha dicho después que están “autorizados” a aplaudir, reír o incluso levantarse e irse si no les gusta lo que escuchan. 

A pesar de algunas risas y murmullos, los altos mandos del ejército se han mantenido en silencio durante su discurso, en el que ha dado un repaso a algunos de sus asuntos favoritos, de los que habla a diario: los aranceles, la criminalidad en las ciudades demócratas, la “invasión” de inmigrantes o la “incompetencia” de Joe Biden.

Trump anuncia que ha desplegado un submarino nuclear cerca de la costa de Rusia “por precaución”

En la parte de su comparecencia centrada en asuntos militares, ha mencionado los aviones de combate rusos que EE.UU. y Canadá detectaron la semana pasada cerca de su espacio aéreo en Alaska y ha revelado que ha enviado un submarino nuclear ”hacia la costa de Rusia”, pero ”solo por precaución”, sin dar más detalles. Refiriéndose a lo nuclear, ha dicho: “Yo lo llamo la N-palabra. Hay dos palabras con N, y no puedes usar ninguna de ellas”, ha afirmado, en referencia al adjetivo peyorativo “negrata”.

Después, el presidente ha pasado a presumir de su rol en la resolución de conflictos en el mundo, incluido el plan de 20 puntos presentado ayer en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Beniamin Netanyahu, que si es aceptado por Hamas convertirá Gaza en una especie de protectorado estadounidense, y si es rechazado dará a Israel el derecho a “terminar el trabajo”.

A pesar de que prometió poner fin a los conflictos en Gaza y Ucrania el primer día de su mandato, ocho meses después ambos se han recrudecido. En cuanto al segundo, ha dicho que pensaba que sería “el más fácil de todos” y “el primero” en resolver, pero ha admitido que no está siendo capaz de acercar las posturas del presidente ruso Vladimir Putin y el ucraniano Volodímir Zelenski.

Trump también ha mencionado la guerra contra las drogas que está ejecutando en el Caribe, donde el Pentágono ha realizado una serie de bombardeos letales contra barcos que asegura sin ofrecer pruebas que pertenecen a grupos “narcoterroristas”, como el Tren de Aragua. ”¡Ya no hay barcos!”, ha celebrado. Este tipo de ejecuciones extrajudiciales, que no se ajustan al derecho internacional, así como el despliegue de tropas y buques de guerra en el Caribe, han elevado el temor de una ofensiva terrestre contra Venezuela con el objetivo final de destronar a su presidente, Nicolás Maduro.

Trump dice que las “inseguras” ciudades demócratas deberían ser “campos de entrenamiento para nuestro ejército”

Y, en el mayor ejemplo de cómo Trump está poniendo al ejército al servicio de sus batallas domésticas, ha reiterado que “una parte importante del trabajo de algunos en esta sala” será estar desplegados en las principales ciudades del país para combatir lo que define como una “epidemia del crimen” y una “invasión desde dentro”.

El mandatario ha elogiado a las tropas de la Guardia Nacional, que ya patrullan armadas las calles de Washington, y ha criticado a otras ciudades gobernadas por demócratas, como San Francisco, Chicago, Nueva York y Los Ángeles. “Son lugares muy inseguros, y vamos a ponerlos en orden uno por uno”, ha anunciado. “Deberíamos usar algunas de esas peligrosas ciudades como campos de entrenamiento para nuestro ejército”.

“Eso también es una guerra. Es una guerra interna. Controlar el territorio físico de nuestra frontera es esencial para la seguridad nacional. No podemos permitir que estas personas entren”, ha sentenciado, vinculando la inmigración con la criminalidad, como justificación para militarizar el país, a pesar de que los soldados no están entrenados para funciones policiales. “Después de gastar billones de dólares defendiendo las fronteras de países extranjeros, a partir de ahora, con su ayuda, vamos a defender las fronteras de nuestro país”.

También te puede interesar