El juez reclama al PSOE el detalle de las donaciones de la trama de Santos Cerdán

El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha reactivado la investigación al exdirigente socialista Santos Cerdán tras la vuelta de vacaciones y después de enviar a éste a prisión incondicional el pasado mes de junio. El magistrado atiende a la petición de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y rastrea las donaciones realizadas por Cerdán y el exasesor de José Luis Ábalos, Koldo García, al PSOE.

En un auto, el magistrado reclama al partido socialista un  informe “detallado” de todas las operaciones relativas a cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos realizados a o efectuados Cerdán. En cada apunte deberá venir la fecha, método de pago, cuenta bancaria de origen, concepto y/o comentario, “así como cualquier otro extremo que tuviera asociado a cada operación”.

Al Congreso de los Diputados reclama el detalle de las retribuciones abonadas a Cerdán “precisando cada uno de los pagos realizados, indicando la fecha, método de pago, cuenta bancaria de destino y titularidad de la misma, así como de cualquier otro dato relevante en relación con dichas retribuciones”.

Puente pide la información con la mayor urgencia para que la UCO pueda finalizar el informe económico financiero que está elaborando sobre Cerdán, así como sobre el exministro Ábalos y su exasesor Koldo García.

Fueron los agentes encargados de la investigación quienes pidieron al juez que requiriera esta información al encontrar varios descuadres en los apuntes bancarios. Concretamente, han encontrado donaciones por parte de Cerdán al PSOE por un total de 32.194 entre los años 2014 y 2024 pero sin embargo de las cuentas bancarias a nombre de Cerdán sólo hay salidas en dinero en concepto de donaciones al PSOE por una suma de 5.700 euros.

La UCO quiere analizar en detalle las retribuciones que además cobró Cerdán por el Congreso durante su etapa de diputado, además de los ingresos por dietas y complementos. La razón es que la cámara baja justificó que el total ingresado a Cerdán durante esos años fue de 543.566 mientras que en las cuentas bancarias del exsocialista sólo aparece un total de 35.453 euros, según datos recogidos por la Agencia Tributaria.

Fuentes socialistas explican que los militantes con cargos públicos donan al partido un porcentaje de su sueldo, algo que está contemplado y regulado por el Tribunal de Cuentas. La razón por la que hay un descuadre aparente, según estas mismas fuentes, es que el sueldo de los diputados no van directamente a su cuenta bancaria sino a la del partido y éste, al ingresarlo al diputado ya descuenta la cantidad equivalente a la donación.

Lee también

Respecto de García, el juez también quiere conocer porqué el exasesor tiene ingresos del PSOE a su cuenta o a la de su mujer o hermano, y en concepto de qué. Concretamente se ha detectado un ingreso de 1.435 y otro de 2.542 euros, en mayo de 2018 y en septiembre de 2019. El argumento que dieron en su día tanto García como Ábalos es que el primero adelantaba dinero al segundo y éste se lo devolvía posteriormente.

“Resulta preciso conocer si dichos pagos, u otros que pudieran haberse realizado, tenían por objeto abonar al propio García, o a su entorno familiar más próximo -si también éstos pudieran haberlos recibido- gastos o servicios propios o si los ingresos se destinaban u obedecían a gastos o servicios generados o desarrollados por el propio Ábalos”.

En este sentido, las diligencias acordadas afectan no solo al exasesor sino a su esposa y a su hermano, don Joseba, “habida cuenta de que, conforme resulta de lo hasta ahora actuado, ambos pudieran haber tenido cierta intervención con respecto a pagos o cobros efectuados por cuenta u orden de García”, recoge la resolución.

Para conocer todos estos extremos, ordena al PSOE que aporte toda la información relativa a “cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos, que pudiera haber recibido de o entregado a Koldo García, Patricia Uriz y don Joseba García”. 

También te puede interesar