¿Cuánto estamos dispuestos a sacrificar en aras de la sostenibilidad? Esta es la cuestión que plantea el profesor de escuela de negocios Pablo Foncillas, que explica que, según un artículo publicado en la revista Harvard Business Review, “los productos sostenibles no solo compiten en funcionalidad, sino también en narrativa”. En este sentido, recomienda fijarse en tres aspectos clave.
El primero de ellos es la independencia: cuando el producto mantiene el mismo rendimiento añadiendo un matiz ecológico; el segundo, la disonancia, que se da cuando el consumidor compra más por convicción que por funcionalidad, lo que le puede llevar a adquirir, por ejemplo, un detergente respetuoso con el medio ambiente y poco eficaz contra las manchas; y, por último, hay que tener en cuenta la resonancia, cuando el producto es ecológico y capaz de superar las expectativas del cliente.
Las empresas, aconseja Foncillas, “deben responderse estas preguntas cuando están en el terreno del marketing con causa verde”: ¿Qué historia cuenta este producto? ¿Quién está dispuesto a escucharla?

El experto en management Pablo Foncillas