El mensaje de Navidad del Rey, el menos visto en los últimos ocho años

El undécimo mensaje navideño del Rey Felipe VI registró una audiencia media de 5.908.000 de espectadores y un 62,4% de cuota de pantalla, en el conjunto del total de 31 cadenas que emitieron el discurso en directo (‘simulcast’) y que son medidas por Kantar. El de 2024 se convierte en el segundo mensaje de Navidad del rey Felipe con menor seguimiento. Solo se queda por debajo de las cifras de 2016, cuando la audiencia fue del 57.7% de share y 5.830.000 espectadores.

El discurso de 2020 -en plena pandemia- fue seguido por una media de 10.760.000 espectadores (71% de share), mientras que en 2021 lo vieron por televisión 7.933.000 espectadores (64,1 de share); en 2022, una media de 6.717.000 espectadores (64,6%); y en 2023, 6.044.000 espectadores (64,1 share).

Así lo ha dado a conocer este jueves Barlovento Comunicación, que ha detallado que la audiencia media del mensaje del monarca descendió en 136.000 espectadores respecto a 2023 (-2%) y obtuvo una cuota de pantalla 1,7 puntos inferior a la del año precedente.

El consumo total de televisión en la franja de 21.00 a 21.15 horas fue de 9,5 millones, prácticamente el mismo de 2023 (+0,36%). Además, los segmentos donde el mensaje navideño del Rey tuvo mayor seguimiento fueron mujeres (64%), adultos de 25 a 44 años (64%) y mayores de 64 años (63%).

Finalmente, por reuniones, las comunidades autónomas donde el discurso de Felipe VI tuvo mayor seguimiento fueron Murcia (79%), Castilla-La Mancha (78%), Comunidad de Madrid (75%), Aragón (74%), Castilla León (73%), Andalucía (70%), Principado de Asturias (70%), Galicia (69%) y Baleares (68%), según los datos recogidos por Europa Press.

En su mensaje, Felipe VI llamó la atención sobre la existencia de una “clamorosa” demanda de serenidad en la sociedad española ante la, a veces, “atronadora” contienda política, una discordia que, ha advertido, no puede convertirse en un constante ruido de fondo que impida escuchar las verdaderas necesidades de la ciudadanía.

Una llamada de atención que ha supuesto uno de los mensajes destacados del discurso navideño que el rey dirigió, como es tradicional, a los españoles en Nochebuena, y que comenzó y finalizó con emotivas palabras para los afectados por la terrible dana que asoló varias zonas de España, especialmente Valencia, hace casi dos meses.

Tanto el PSOE como el PP aplaudieron el discurso del Rey de Navidad. Sin embargo, ninguno de los dos grandes partidos se dio por aludido. Por contra, Sumar, Podemos y los independentistas cargaron contra el discurso del jefe del Estado

También te puede interesar