-
Se requieren cambios regulatorios en EE. UU. para que los bancos puedan participar.
-
“No sé si ocurrirá pronto, pero ocurrirá”, dice el director de SG-Forge.
Los bancos tradicionales están considerando entrar en el negocio de las stablecoins, inspirados por el ejemplo de Tether Limited y su stablecoin USDT.
Según representantes de instituciones financieras tradicionales como SG-Forge, las entidades quieren participar en este mercado. Jean-Marc Stenger, director ejecutivo de SG-Forge, cree que otros bancos emitirán sus propias stablecoins en un futuro próximo.
“Es un trabajo pesado, no estoy seguro de que suceda pronto, pero sucederá”, dijo, según Bloomberg.
De acuerdo con esa agencia, se espera que los bancos de Estados Unidos se unan a la tendencia, pero una vez que se promulgue una legislación que podría allanarles el camino para emitir stablecoins.
Y es que, en Europa, gracias a la reciente claridad proporcionada por el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA), y a la decisión de Tether de dejar de emitir su stablecoin EURt, se ha abierto una ventana de oportunidades para los competidores que buscan ofrecer a los clientes opciones para realizar pagos o mantener activos similares a las monedas fiduciarias.
Stenger también mencionó que SG-Forge, el brazo de criptomonedas del banco francés Société Générale, ya está hablando con varios bancos que quieren usar su stablecoin. Además, está en conversaciones con unos 10 bancos sobre asociaciones y su tecnología para que emitan sus propias criptomonedas estables.
En septiembre de este año, SG-Forge anunció una asociación con el exchange BitPanda para crear y lanzar su propia stablecoin en euros, llamada EUR CoinVertible, como informó CriptoNoticias. Esa stablecoin estará gestionada por la unidad francesa y cumplirá con la normativa MiCA de la Unión Europea, convirtiéndose en la primera criptomoneda estable regulada de este tipo en Europa.

Aparte del caso de SG-Forge, Visa se unió a BBVA para que ese banco lance su propia stablecoin el año que viene, como también lo reportó este medio, y actualmente está en conversaciones “con muchos otros bancos”.
Cuy Sheffield, jefe de criptomonedas de Visa, comentó a Bloomberg: “Hemos visto demanda de bancos en Hong Kong, Singapur, en Brasil. Estamos comprometidos activamente con varios bancos de todo el mundo en varias etapas del proceso”.
Actualmente, hay numerosos incentivos para que los bancos ofrezcan stablecoins: los clientes han estado solicitando el producto, según varias instituciones financieras. Además, está el motivo de las ganancias: Tether está en camino de cerrar el año con más de USD 10.000 millones en ganancias netas, según el director ejecutivo Paolo Ardoino.
No todos los bancos se quieren sumar
Sin embargo, no todos los bancos creen que las instituciones financieras tradicionales emitirán sus propias stablecoins. Bloomberg citó las consideraciones de Xapo Bank, con sede en Gibraltar, que no lanzará stablecoins porque cree que USDT ya está arraigado, según Joey García, el director de la junta y director legal del banco.
García dijo: “No queremos estar en ese espacio, queremos ser la herramienta que permita que la eficiencia de la red blockchain interactúe con el legado, la seguridad de tu cuenta bancaria”.
Los bancos centrales tampoco están perdiendo el tiempo. Muchos están probando o implementando monedas digitales de banco central (CBDC), las cuales podrían eventualmente sustituir a las stablecoins emitidas por los bancos en ciertos casos, como los pagos al por mayor, según Avtar Sehra, CEO de Libre Capital, quien colabora con First Abu Dhabi Bank en préstamos respaldados por tokens.
“Todos están explorando algún tipo de moneda digital de banco comercial”, comentó Sehra. “Al final, podrían emitir las suyas propias. Pero, en última instancia, todos preferirían quizás usar una moneda de consorcio”.
En todo caso, las estimaciones del sector de las finanzas tradicionales sobre la proliferación de stablecoins, inspiradas por el caso de USDT, contrastan con la creencia de la propia mesa editorial de Bloomberg, que ve una potencial amenaza con Tether para la economía tradicional y las finanzas tradicionales, sobre todo por la dupla con el nuevo gobierno de EE.UU., encabezado por Donald Trump, como reportó CriptoNoticias.
Publicidad