El PIB creció más de lo estimado en el segundo trimestre, un 0,8%

El PIB aceleró en el segundo trimestre más de lo anticipado en la primera lectura. Entre abril y junio, la economía española avanzó un 0,8% intertrimestral, una décima por encima de lo avanzado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado julio.

La revisión al alza del dato no cambia en todo caso los motores del crecimiento. El tirón del consumo y la inversión fueron el gran impulso, lo que permitió aguantar en un trimestre marcado por la incertidumbre geopolítica y comercial, con la entrada en vigor de los aranceles de Donald Trump. 

El consumo aportó un ocho décimas al crecimiento por el gasto familiar (+0,8%), con un gasto público contenido (+0,1%). La inversión remonta un 1,8%. Así, la demanda interna contribuye en su totalidad al incremento del PIB: “La demanda externa tuvo una aportación prácticamente nula”, confirma el INE. Se da al frenarse las exportaciones del 2,4% intertrimestral al 1,3%, mientras que las importaciones avanzan un 1,6%, desde el 2% anterior.

En la actualización de los datos también se ajusta el crecimiento interanual, que pasa del 2,8% al 3,1%, tres décimas más. 

Por sectores, el comportamiento es positivo en general, como en la industria (+0,9%) o la construcción (+2,3%), salvo en las ramas primarias, que se contraen un 6,4%.

“Los datos certifican el dinamismo de la economía española”, se valora desde el Ministerio de Economía. La previsión del Ejecutivo es que la economía española crezca un 2,7% este año, una décima por encima de las previsiones de organismos como el Banco de España o la OCDE. “España volverá a liderar a las principales economías avanzadas”, se apunta en este sentido.

Si se comparan los datos con los grandes socios de la eurozona, en el segundo trimestre, Alemania se contrae un 0,3%, Italia se deja una décima y Francia avanza tres, según datos de Eurostat. España crece cuatro veces más que la media de la eurozona (0,2%) y se sitúa en el grupo de cabeza de naciones que más repuntan.

También te puede interesar