El plan del PP para los autónomos: cuota cero para los nuevos y una sola declaración al año

Las cuotas de los autónomos son un tema muy sensible políticamente. Si el Gobierno tuvo que rectificar de manera precipitada una primera propuesta de aumento para limitarla drásticamente en un segundo borrador, el Partido Popular ve todavía margen para insistir en la cuestión. Tiene un plan que va desgranando progresivamente. El 18 de octubre, justo después de la primera propuesta del Gobierno, ya avanzó algunas iniciativas, y ayer puso otra sobre la mesa. Se trata de aplicar tarifa cero para los nuevos autónomos.

Lo anunció el presidente popular, Alberto Núñez Feijóo, cuando planteó fijar esta tarifa durante el primer año a los nuevos autónomos que, por tanto, no pagarían cotizaciones a la Seguridad Social. Además, la tarifa se extendería también al segundo ejercicio, si tienen menos de 35 años o si sus ingresos en el entorno del salario mínimo interprofesional. La actual normativa prevé una tarifa plana de 80 euros para los autónomos el primer año, que puede extenderse a un segundo año si se ingresa menos del SMI.

Además de esta novedad, Feijóo añadió precisiones a medidas anunciadas anteriormente. Por un lado, una exención del IVA a los autónomos que facturen menos de 85.000 euros, lo cual, según los cálculos del PP, podría afectar a 1,4 millones de trabajadores por cuenta propia. Esta denominada franquicia del IVA sería factible aplicando una de las opciones que permite la normativa europea para simplificar los procedimientos.

Lee también Jaume Masdeu

Taxistas hacen cola para recoger los pasajeros de Sants. 26-05-2025. Foto: Miquel Muñoz / Shooting.

Otra precisión que hizo en la simplificación de los trámites es la de reducir de cuatro a dos las declaraciones del IVA al año que deben realizar los autónomos, y con el objetivo que a la larga sea solo una anual. Es lo que se aplicaría ya de entrada a los nuevos autónomos.

Feijóo formuló estas propuestas ante un público muy favorable. Aprovechó la ceremonia de entrega de los premios Autónomos del Año, organizada por ATA, la organización integrada en la CEOE, para contraponer sus propuestas a las del Gobierno. Un terreno en el que coincidió en gran medida con el presidente de la propia ATA, Lorenzo Amor, que arrancó con un contundente “nos están machacando”, para seguidamente ironizar con un “cotizamos por un Ferrari y recibimos prestaciones de un Panda”.

Trasladando el discurso a lo más concreto, Amor señaló que están dispuestos a aceptar la última propuesta de la Seguridad Social, pero con tres condiciones. La principal es que el último aumento de cuotas que se ha propuesto no se toque, un incremento que, recordemos, suponía congelar las de los tramos inferiores y el resto aumentarlas entre un 1% y un 2,5%. Nada que ver con la propuesta inicial.

Las otras dos condiciones son que se mejore la protección social en el cese de actividad, el subsidio para los mayores de 52 años y el permiso de lactancia; y también que se solucionen los problemas pendientes de la regulación del año 2023.

También te puede interesar