
Como un culebrón de verano, los presidentes de Catalunya y Madrid, el socialista Salvador Illa y la popular Isabel Díaz Ayuso, se han enzarzado en un nuevo cruce de acusaciones a cuenta del espinoso debate de la financiación y la autonomía fiscal autonómica. Abrió el fuego Illa: “Debemos poner freno a la competencia desleal y el dumping fiscal de Madrid”. Y Ayuso no tardó en replicarle este domingo: “Solo con el margen regional bajamos los impuestos, mientras la Generalidad fríe a los catalanes para sus negocios a costa de todos los españoles”.

El vicesecretario de Hacienda del PP, Juan Bravo, durante una rueda de prensa este lunes en la sede de Génova
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, se ha metido también en la pelea este lunes, para rebatir las tesis de Ayuso: “El dumping fiscal rompe España”. Y, en línea con Illa, ha demandado “corregir” esta “desigualdad fiscal”. Pero el vicesecretario de Hacienda del Partido Popular, Juan Bravo, ha puesto por ahora la guinda al pastel, al acusar al presidente catalán de tratar de “tapar su mala gestión atacando a otra comunidad”, y de subir los impuestos para, entre otras cuestiones, “abrir embajadas en China”.
“Illa no puede intentar tapar la mala gestión de su gobierno atacando a otra comunidad autónoma”, advierte Bravo
“Illa no puede intentar tapar la mala gestión de su gobierno y de los gobiernos anteriores atacando a otra comunidad autónoma”, ha advertido Bravo este lunes, durante la rueda de prensa que ha protagonizado en la sede del PP en Génova. Y ha defendido la posición de las autonomías gobernadas por los populares al argumentar que “cuando una comunidad autónoma rebaja sus impuestos, el coste de esa rebaja solo le afecta a esa comunidad autónoma, única y exclusivamente, no afecta al conjunto de comunidades autónomas”.
Bravo, en todo caso, se ha alineado con las tesis de Ayuso, al subrayar que Madrid “es la comunidad autónoma que hace la mayor aportación al fondo común”. Y ha disparado contra Illa al cuestionar “si es justificado que se le sigan cobrando más impuestos a los catalanes para seguir teniendo deuda, déficit o abrir embajadas, por ejemplo, en China”. En su reciente visita al gigante asiático, Illa anunció la apertura de la primera delegación de la Generalitat en Pekín. “Cuanto antes, mejor”, defendió. Un gasto que, no obstante, el dirigente del PP ha considerado “superfluo”, porque dicha representación institucional en cualquier país extranjero “lo cubre suficientemente el Gobierno de España”, mientras ha considerado que dicho dinero debería ser destinado a la sanidad, la educación y las políticas sociales, que son sus competencias autonómicas.
El responsable de Hacienda del PP ha recordado que Catalunya lideraba el crecimiento económico de España hasta el año 1997, “pero hace mucho tiempo que lo dejó atrás y ese relevo lo cogió Madrid”. Bravo ha advertido que una situación de dumping fiscal sí sería que el Ejecutivo del País Vasco haya decidido no imponer el impuesto a la banca a las entidades que están radicadas en este territorio.
“No sé si Illa no sabe que tiene competencias autonómicas y que si quiere también puede bajar los impuestos a los catalanes. Le animamos a que lo haga”, ha emplazado Bravo al presidente de la Generalitat. “Cuando lo haga va a encontrar cómo gana más actividad, más empleo, más dinamismo y más inversión”, ha señalado. Es lo que ya han hecho, según ha resaltado, presidentes autonómicos del PP como la madrileña Ayuso o el andaluz Juanma Moreno Bonilla.
Bravo defiende la política fiscal de las autonomías del PP: “Bajar impuestos no perjudica a otras comunidades autónomas, la competencia siempre es buena”
Bravo ha insistido en que “bajar impuestos no perjudica a otras comunidades autónomas, la competencia siempre es buena”. Y ha señalado que, por ejemplo en Andalucía, dicha rebaja de sus impuestos ha llevado a “recaudar más”, al haber más empleo y más actividad económica. Pero el dirigente del PP ha criticado que Catalunya “tiene el mayor número de consejeros que cualquier otra comunidad autónoma, tiene los sueldos más altos, (Illa) es el presidente que más cobra de todas las comunidades autónomas”. Por tanto, ha admitido que “a lo mejor hace falta más recaudación” en Catalunya para cubrir todos esos gastos. “Pero no se va a conseguir subiendo impuestos”, ha zanjado.