El PP catalán corrige a Albiol y recalca el firme rechazo al Pacte per la Llengua

El PP de Catalunya ha hecho pública una nota en la  que se expresa el “firme rechazo a la política lingüística del president Salvador Illa y sus socios separatistas” y se deja claro también la oposición del partido al “denominado Pacte Nacional per la Llengua”. El comunicado supone así una enmienda a la posición expresada por el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, que el lunes aprobó una moción en el pleno municipal de apoyo -aunque no adhesión- al pacto, una posición que él mismo ha matizado hoy públicamente con un vídeo en  las redes sociales.

El comunicado ha sido pactado entre el presidente del partido, Alejandro Fernández, el secretario general, Santi Rodríguez, y en contacto con el mismo alcalde de Badalona. En la nota, se indica que el gobierno de la Generalitat sigue “profundizando en un modelo de imposición del catalán y de exclusión del castellano”.  Una política que se considera contraproducente para la convivencia en Catalunya y también para el propio catalán.

Asimismo, se defiende un modelo “realmente bilingüe” que proteja y promueva tanto el catalán como el castellano “como lenguas cooficiales y patrimonio común de todos los catalanes. Y en este contexto se indica que las lenguas no pueden ser utilizadas como “herramientas de confrontación ideológica”.

El alcalde de Badalona, uno de los principales referentes del PP de Catalunya y que presidió el último congreso de la formación de celebrado en Madrid, ha salido a dar explicaciones públicas en un vídeo en el que ha recalcado que la moción aprobada no supone una adhesión al Pacte Nacional per la Llengua y ha considerado que quizás faltó detalle en el posicionamiento. La moción, ha dicho, apoya algunos puntos, no todo el pacto, especialmente aquellos que defienden el fomento del uso social del catalán.

Lee también Cristina Sen

Albiol en roda de premsa

El PP de Catalunya ha marcado una línea clara en el Parlament de rechazo al Pacte Nacional per la Llengua, al considerar que mantiene un espíritu impositivo con respecto al catalán, y de discriminación del castellano.

También te puede interesar