
Tras varios días de especulaciones sobre un posible adelanto del congreso del PP, el partido que preside Alberto Núñez Feijóo parece enfriar esa posibilidad: “Yo creo que lo que hay que adelantar son las elecciones”, ha afirmado la vicesecretaria de organización, Carmen Fúnez, a su llegada a un desayuno informativo que protagoniza Isabel Díaz Ayuso en Madrid.
Cuando en algunos medios se publican informaciones sobre los mensajes entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, este lunes el PP, que celebra al mediodía un comité de dirección en el que se tendrá que dilucidar el posible adelanto de su congreso, quiere que el foco se sitúe en el hecho de que el presidente del Gobierno era “conocedor” de que en su Gabinete había operado una trama de corrupción que “se enriquecía a costa del dinero de todos”, señalan fuentes de Génova.
“El uno echaba de menos a su dos. Echaba de menos al ministro de las fiestas en los paradores, los catálogos de señoritas, los pisos para sus conquistas pagados con dinero público. Echaba de menos al ministro de las sobrinitas. El de Jéssica y miss Asturias, el jefe de Koldo”, ironizan desde la dirección popular.
En este contexto, la propia secretaria general del PP, Cuca Gamarra, también ha cargado contra el PSOE al llegar al hotel donde la presidenta madrileña ha intervenido en un acto de Nueva Economía Fórum: “Está muy claro que Sánchez lo sabía todo y lo tapó. Y la estrecha amistad entre ellos demuestra que el cese de Ábalos tapó un gran escándalo que conocía perfectamente”, ha señalado la dirigente popular.

Así las cosas, no parece que en el comité ejecutivo del PP se vaya a abrir este lunes el melón de un congreso que, aunque podría reforzar al partido como alternativa de gobierno en un momento en el que el PSOE afronta dificultades, siempre se podrían generar tensiones internas contraproducentes a mitad de una legislatura tan accidentada como la actual.
A falta de unas horas para el encuentro, desde Génova insisten en que la intervención de Feijóo se centrará en denunciar los casos de corrupción del PSOE y del entorno de Sánchez y el particular “José Luis, sé fuerte” del presidente a Ábalos (una alusión a los mensajes de Mariano Rajoy a Luis Bárcenas en pleno caso Gürtel). Sin olvidar la “degradación” de los servicios públicos a raíz del nuevo incidente ferroviario de ayer, que se suma al apagón del 28 de abril y al corte de la línea entre Madrid y Sevilla de hace solo una semana. “Sánchez echa de menos a Ábalos. Pero nadie echará de menos a Sánchez”, concluyen.