El PP se escuda en que el acuerdo de Jumilla no señala a ninguna religión ni ningún rito

El PP trata de quitar hierro al polémico acuerdo del Ayuntamiento de Jumilla (Murcia), gobernado por la popular Severa González, que supone a la práctica el veto de fiestas musulmanas como el fin del Ramadán o la Fiesta del Cordero en instalaciones municipales, y se escuda en que el texto de la misma no se habla de ninguna religión ni ningún rito concretos. Así lo ha defendido este jueves el coordinador general del PP, Elías Bendodo, para quien “eso no va de religión ni de nacionalidades si no de una modificación legal de un ayuntamiento”.

En una rueda de prensa desde Marbella, el dirigente popular ha minimizado el acuerdo del consistorio jumillano. “Son solo dos puntos en los que no se habla de ninguna religión ni ningún rito”, ha insistido Bendodo para quien “es falso que el PP señale a nadie”.

Lee también Josep Martí Blanch

ORACION DEL INICIO DE LA FIESTA DEL CORDERO PARA LOS MUSULMANES GIRONA 26-10-12 INMA SAINZ DE BARANDA

Si bien es cierto que el texto final no menciona ni a los musulmanes ni ninguna de sus fiestas, como sí hacía la propuesta inicial de Vox, el acuerdo supone que las instalaciones deportivas municipales, donde hasta ahora se celebraban estos ritos en la localidad serán para uso exclusivamente deportivo o para “actos y actividades organizadas por el Ayuntamiento, y en ningún caso para actividades culturales, sociales o religiosas ajenas al Ayuntamiento”. La misma resolución insta al Gobierno local a “promover actividades, campañas y propuestas culturales que defiendan nuestra identidad y protejan los valores y las manifestaciones religiosas tradicionales en nuestro país”.

“Somos un partido constitucionalista que respetamos las creencias de todos”, ha insistido Bendodo que ha sido secundado por el vicesecretario de Educación e Igualdad del PP, Jaime de los Santos desde Génova. “Somos el partido constitucional que siempre va a poner en el centro de la vida las creencias individuales de cada uno se crea en uno, en siete o en ningún dios”.

“Somos el partido de la libertad”, ha añadido De los Santos para lamentar que desde el Gobierno de España “se pretenda hacer un caso donde no lo hay”. Para el dirigente popular es “falso que el PP vaya señalar a nadie por su credo” y es “inaceptable que se haga hacer pasar al PP por un partido xenófobo”.

A su vez, De los Santos pidió a la ministra Elma Saiz, que dice que “va a estar muy observante con lo que ocurra en Jumilla y en el resto de España con estas cuestiones” que “lo sea con declaraciones tan grandilocuentes como la del alcalde de Fuenlabrada”, quien dijo que “la Comunidad de Madrid castigaba a su municipio mandándole menores no acompañados”. ”¿Esto convierte al señor Ayala en un peligroso xenófobo? ¿Le va a llevar al Tribunal Constitucional el gobierno de España?”, preguntó a la ministra.

También te puede interesar