El presidente de Madagascar huye del país tras la rebelión de la ‘Gen Z’

La juventud de Madagascar grita basta y casi canta victoria. El presidente de la mayor isla africana, Andry Rajoelina, perdió ayer el control del país, que en este momento está comandado de facto por la poderosa unidad militar Capsat (Cuerpo de Administración de Personal y Servicios del Ejército de Tierra). 

22 muertos en las protestas

La revuelta está liderada por un movimiento juvenil nacido en redes sociales, Gen Z Madagascar, un caso similar al de Marruecos o Nepal

El paso de la Capsat, que el sábado se unió a los manifestantes en la capital, Antanarivo, puede ser definitivo: en 2009, el mismo batallón participó en el golpe que derrocó al entonces presidente, Marc Ravalomanana. Ayer, la capital malgache se llenó de manifestantes que exigían a Rajoelina su dimisión oficial. 

La Unión Africana (UA) rechazó este lunes “cualquier cambio de gobierno inconstitucional” y el presidente francés, Emmanuel Macron, señaló ayer que “el orden constitucional debe ser preservado”.

Descontento juvenil

Miles de jóvenes protestan por el alto desempleo, los continuos cortes de agua y electricidad y el alza del coste de vida

Rajoelina, cuyo paradero se desconoce aunque él mismo confirmó este lunes que es un “lugar seguro”, huyó del país el domingo con la ayuda de Francia tras calificar de coup d’état los acontecimientos de las últimas semanas, cuando miles de jóvenes salieron a las calles, descontentos por el desempleo, los continuos cortes de agua y electricidad y el alza del coste de vida. 

A pesar de su gran riqueza en recursos naturales, como minerales o vainilla, Madagascar es uno de los países más pobres del mundo, con el 70% de su población por debajo del umbral de la pobreza.

La revuelta, que ha dejado al menos 22 muertos, está liderada por un movimiento juvenil nacido en redes sociales, Gen Z Madagascar, un caso similar al de las olas juveniles de protesta ocurridas en países como Marruecos o Nepal.

También te puede interesar