

“Los acuerdos se cumplen y se cumplirán”. Esa es la respuesta del PSC ante las quejas de Esquerra Republicana por el grado de cumplimiento –en lo relativo a financiación– del pacto que sellaron republicanos y socialistas para la investidura de Salvador Illa hace un año. Así se ha expresado este lunes la viceprimera secretaria y portavoz de los socialistas catalanes, Lluïsa Moret.
La dirigente ha remarcado que el PSC es “absolutamente respetuoso” con las declaraciones del líder de ERC, Oriol Junqueras, y ha indicado que los socialistas valoran muy positivamente que exista y se mantenga un espacio de negociación permanente entre ambos partidos para ir avanzando en uno de los acuerdos más importantes. “Evidentemente, cuando hablamos de la creación de un nuevo modelo de financiación singular para Catalunya, es un tema complejo, es un tema que necesita su tiempo y necesita cambios estructurales muy importantes”, ha justificado Moret, que ha instado a los republicanos a seguir trabajando para “dar pasos firmes”.
Cuando hablamos de la creación de un nuevo modelo de financiación singular para Catalunya, es un tema complejo, necesita su tiempo y necesita cambios estructurales muy importantes
Por otra parte, Moret, que también es presidenta de la Diputación de Barcelona, ha descartado que los socialistas catalanes rompan la disciplina de voto en el grupo del PSOE en el Congreso de los Diputados cuando se tenga que votar la proposición de ley que anunció Esquerra sobre la financiación singular para Catalunya. Sin embargo, todavía no se ha registrado nada.
Los republicanos anunciaron que presentarán una proposición de ley en la Cámara Baja para hacer posible el modelo de financiación acordado en el marco de la investidura de Illa. El acuerdo formalizado en la Comisión Bilateral Generalitat-Estado del pasado 14 de julio no satisface a los republicanos, que ahora depositan en ese proyecto de ley todo su empeño para tratar de amarrar lo que pactaron con los socialistas hace un año.
Sobre este asunto, Moret ha subrayado que “siempre” ha existido “unidad de acción” con el PSOE, aunque durante el procés los socialistas catalanes rompieron la disciplina de voto por el derecho a decidir y, más adelante, al oponerse a la investidura de Mariano Rajoy. Preguntada sobre si los diputados socialistas catalanes podrían votar de manera diferencia en el debate sobre la proposición de ERC, ha aseverado que no se plantean este escenario “en ningún momento”.
“El escenario en el que estamos trabajando es y será siempre negociación, diálogo, respeto y un objetivo: conseguir acuerdos que estén refrendados por amplias mayorías progresistas en todas las sedes parlamentarias”, ha concretado la portavoz del PSC.
Asimismo, ha reivindicado el “acuerdo histórico” para el traspaso de Rodalies a la Generalitat, a un día de que el Consejo de Ministros dé su aval a la constitución definitiva de la sociedad Rodalies de Catalunya. Según Moret, la nueva empresa “garantizará una gestión directa y de proximidad de todo el servicio de infraestructuras ferroviarias del país”.