El PSOE apoya la huelga de profesores y considera los recortes «un ataque brutal a la enseñanza pública»

El Partido Socialista ha criticado los recortes del gobierno popular en materia educativa, indicando que son un ataque brutal a la enseñanza pública con el objetivo de debilitarla. Así lo ha indicado la Secretaria de Organización del PSOE, Manuela Castaño, afirmando que estas medidas están perjudicando la calidad de la enseñanza y buscan el mismo modelo impartido en la Comunidad de Madrid con más privatizaciones.

Desde la sede local, la número dos de la formación política insta a apoyar a los profesores en sus movilizaciones para exigir al gobierno regional que retire estos recortes. En rueda de prensa, Castaño señaló que el Estado del Bienestar ha comenzado a sufrir los recortes del gobierno popular. En este sentido, argumentó que el actual gobierno regional prefiere que algunas materias como la educación ó la sanidad se privaticen, mientras Barreda invirtió mucho dinero para mejorarlas.

La Secretaria de Organización afirmó que las administraciones públicas deben asegurar un sistema educativo público de calidad, y no sometido a criterios económicos. En todo caso, señaló que siempre se debería considerar como inversión con el fin de luchar contra el desempleo y la desigualdad. Castaño manifestó que los recortes del PP en materia educativa han comenzado con un ataque brutal a la enseñanza pública con el objetivo de debilitarla, indicando que buscan el mismo modelo implantado en la comunidad madrileña.

Todos estos recortes han provocado el desempleo de mil interinos no contratados, además de aumentar la ratio de alumnos y disminuir los gastos de mantenimiento entre otras cosas, perjudicando la calidad de la enseñanza, según argumentó. Para el Partido Socialista, el hecho de reducir profesores hace que se resienta la calidad de la enseñanza, contabilizando menos personal en primaria y especialmente en secundaria. Por eso, instó a apoyar a los profesores en sus movilizaciones para exigir a la Junta que retire estas medidas para conseguir un sistema educativo público de calidad como había antes, aseguró.

Finalmente, Castaño afirmó que no es coherente hacer estos recortes en educación mientras se sube un 15% el sueldo de altos cargos de la Junta, volviendo a apoyar a los docentes en todo momento.

También te puede interesar