El PSOE se pregunta dónde tiene el PP la varita mágica contra el paro tras el aumento histórico en CLM en cinco meses

El PSOE ha criticado en rueda de prensa el aumento del paro en los cinco meses de Gobierno de Cospedal, señalando que el mismo ha llegado a los puntos más elevados en la región. Así lo aseguraron el concejal Toribio Arias y la secretaria de Organización Manuela Castaño, en rueda de prensa. Según Toribio Arias, el PP está haciendo lo contrario de lo que dijo en la campaña electoral de mayo, cuando aseguraba que darían trabajo, calificando de «publicidad engañosa» la realizada por los populares y pidiendo digan «dónde tienen la varita mágica que va a acabar con el paro».

Aludió a los 1.200 euros por parado que había destinado el gobierno de José María Barreda, el triple que en Valencia y otras regiones gobernadas por los populares, exigiendo que digan cuál es el programa real que tienen. Los socialistas temen que la respuesta sea «dejar lo percibido en materia de paro de 24 meses a 30 días», y avisando de la oleada de recortes que llegará con Rajoy, al que acusó de querer «cargarse la cohesión social».

Por su parte, Manuela Castaño comenzó señalando que no es igual la derecha que la izquierda, porque los socialistas apuestan por la igualdad, con un modelo de servicios públicos gratuito. Mientras, el modelo neoliberal que representa el PP pretende salir de la crisis a base de recortes. Volvió a aludir a las promesas que realizó el PP en la campaña de mayo, cuando aseguraban a los parados que conseguirían trabajo con un gobierno popular, y ahora se aumenta en 450 personas por día, recordando que en Madrid ya han recortado el 22 por ciento para el 2012. Acusó al gobierno de Castilla La Mancha de no haber tomado hasta ahora ninguna medida contra el paro, aunque sí han reducido los 400 euros que se le entregaban a 32.000 viudas, además de recortes en secundaria, farmacias, ayuda a los discapacitados y ayuntamientos como el de La Solana, donde además hay un plan de empleo para 150 personas que ha llegado sin fondos.

Concluyó señalando que el domingo lo que se juega en las urnas «es el futuro del estado del bienestar», asegurando que con el PSOE no habrá recortes en sanidad, educación ni prestaciones por desempleo.

También te puede interesar