El Sabadell cree que el BBVA mejorará la oferta antes de que finalice la opa

Nueva York ha sido hoy el escenario de la batalla final que libran el BBVA y el Banc Sabadell. En el marco de una conferencia organizada por Barclays, el consejero delegado del Banc Sabadell, César González-Bueno, se ha mostrado convencido de que el BBVA presentará una oferta mejorada antes de que finalice el periodo de aceptación de la opa sobre el banco catalán de aquí a un mes. “La oferta de BBVA no será la última, no puede ser la definitiva”, ha dicho durante una conferencia organizada por Barclays en Nueva York.

Unas horas más tarde, su homólogo en el BBVA, Onur Genç, le contestó en el mismo foro que la oferta actual es “excelente” y “extremadamente atractiva”. Una forma de insistir en el mensaje repetido durante los últimos meses, pese a la presión del mercado, que apuesta por una mejora del precio. Por ahora el banco no se mueve un milímetro de su posición: la propuesta conlleva “un gran potencial de creación de valor” y los accionistas del Sabadell encontrarán en el BBVA “el mejor socio posible”, afirmó. “Si no tiene éxito en estos términos, estaremos encantados de retirarnos”.

Esta semana en una entrevista en La Vanguardia el presidente del BBVA, Carlos Torres, insistió en que la oferta que hay encima de la mesa es la “definitiva” y que no se aumentará el precio. En cambio, los inversores no se acaban de creer que no vaya a a haber esa mejora y por eso la cotización actual del Sabadell está alrededor de un 9% por encima de la del precio de la oferta de compra. Eso significa que el precio que pagará el BBVA es 1.600 millones inferior al valor de cotización del Sabadell con el cierre de ayer.

Lee también Elisenda Vallejo

CARLOS TORRES , PRESIDENTE DEL BBVA.

Durante la conferencia de hoy, González-Bueno insistió en que el Sabadell tiene más valor en solitario que absorbido dentro del BBVA. El Sabadell “es la mejor historia de inversión europea en bolsa en los últimos cinco años”, dijo ante los inversores en Nueva York. El directivo añadió que las sinergias anunciadas por el banco son menores de las que se pueden conseguir dadas las condiciones impuestas. El Gobierno ha prohibido que se puedan fusionar las dos entidades tres años (ampliables en dos años más) y que se debe respetar la independencia jurídica y de gestión.

González-Bueno también criticó que en el folleto final el BBVA mantengan las mismas estimaciones que al principio de la opa hace 16 mes cuando ha habido cambios en el perímetro del Sabadell. “Hay algunos conceptos —digamos, algunas suposiciones— que no son del todo precisos o correctos”, insistió. Puso como ejemplo, que el beneficio estimado a futuro de las dos entidades fusionadas no tenía en cuenta la venta de la filial británica del TSB. En la conferencia de Nueva York estaba también el director financiero del Banc Sabadell, Sergio Palavecino, quien recordó precisamente que en la venta del TSB no se incluye “la plataforma informática”. Y recordó que esa herramienta tecnológica tiene “un valor añadido, ya que Santander ha decidido seguir utilizando la plataforma durante varios años”.

Expectativa en torno al informe del consejo

Todas las dudas expresadas por González-Bueno y Palavecino se detallarán en el perceptivo informe que debe publicar el consejo de administración del Sabadell sobre su opinión en relación con la oferta final del BBVA. Precisamente, la Asociación de Accionistas Minoritarios del Banc Sabadell instó hoy a los accionistas a esperar a conocer la opinión del consejo de administración de la entidad catalana antes de decidir si acuden al canje que propone la opa del BBVA.

Si no hay cambios en la oferta, la previsión es que los consejeros del Sabadell se opongan a la misma. Por lo pronto, los vocales independientes, que son nueve de los quince componentes del consejo, han contratado a la firma Evercore para asesorarse antes de emitir una opinión. Si el BBVA mejora la opa después de la reunión del consejo, tendría que celebrarse una nueva reunión para valorar los nuevos términos.

El BBVA promete un mejor rendimiento futuro a los accionistas del Sabadell

Frente a la posición de los directivos del Sabadell, Genç desplegó en Nueva York los argumentos con los que el BBVA quiere ganarse a los accionistas del Sabadell. La valoración es “la más alta para Sabadell en más de una década”. Además, incidió en las perspectivas de futuro para los accionistas del Sabadell si canjean los títulos por los del BBVA. Eso les permitirá disfrutar de un crecimiento del beneficio por acción del 25% tras la fusión.

Sobre las sinergias de 900 millones de euros previstas tras la fusión, explicó que equivalen al 13,5% de los costes combinados de ambos bancos sin incluir TSB. Mientras el BBVA espera a que se cumplan tres años para poder abordar la integración, irá avanzando “todos los preparativos”. La idea es que en el 2029 ya se puedan materializar por completo las sinergias. Son precisamente estas eficiencias las que, aseguró, permiten presentar una oferta “muy atractiva”

También te puede interesar