-
Varias empresas consideran trasladar operaciones a El Salvador por leyes favorables a bitcoin.
-
El evento incluyó foros de bitcoin y mercado local, fortaleciendo el turismo y la economía.
300 empresarios e inversionistas, todos bitcoiners, participaron el pasado fin de semana en un torneo de golf invitacional celebrado en el campo El Encanto Golf Club, ubicado en el departamento de La Libertad, al suroeste de El Salvador. El evento fue organizado por Max Keiser y Stacy Herbert, asesores del presidente salvadoreño Nayib Bukele en materia de la moneda digital pionera.
La cita deportiva, que se celebró en medio de un ambiente festivo, ofreció la oportunidad para que los visitantes exploraran el potencial de El Salvador para futuros proyectos de inversión. De hecho, algunos de ellos consideran trasladar sus operaciones al país centroamericano, siguiendo el ejemplo de empresas como Strike y Tether.
Nick Neuman, CEO de Casa, una compañía estadounidense que provee soluciones para la autocustodia de bitcoin, afirmó que su llegada a tierra salvadoreña responde a su deseo de «formar parte» del desarrollo que está promoviendo el Gobierno de Nayib Bukele, según reportaron por medios locales.
Neuman adelantó que también considera mover las operaciones de la empresa que dirige «motivado por las leyes favorables para su sector», como la Ley Bitcoin y la Ley de Fomento a la Innovación Tecnológica.
Esta última otorga cinco incentivos fiscales por los próximos 15 años para quienes inviertan en el desarrollo tecnológico en El Salvador. Significa que quedarán excluidas del Impuesto Sobre La Renta (ISLR), de todos los impuestos municipales sobre el activo neto declarado y disfrutarán de la eliminación total de los derechos arancelarios y otros impuestos sobre la importación de bienes, insumos, maquinarias, equipos y herramientas necesarios para el desarrollo de actividades tecnológicas.
Este marco favorable ha comenzado a atraer a empresas innovadoras, como lo demuestra la presencia de Adam Reed y Mauricio Di Bartolemeo, fundadores de Ledn, una empresa dedicada al desarrollo de servicios financieros que facilitan el ahorro en bitcoin y otros activos digitales. Durante el evento, ellos presentaron su guía para «comprar la casa de tus sueños en El Salvador con un préstamo respaldado por bitcoin», lo cual resalta cómo estas políticas están incentivando no solo la inversión en tecnología, sino también en el sector inmobiliario y financiero con base en criptomonedas.

Para Max Keiser, la importancia de vivir en un país que se ha convertido en una «meca» del turismo radica en la capacidad de atraer una gran cantidad de inversión, especialmente en el ámbito de las criptomonedas, alineándose perfectamente con los incentivos fiscales ofrecidos por El Salvador para fomentar el crecimiento económico y tecnológico del país.
De forma simultánea, se organizaron foros sobre Bitcoin y tuvo lugar un pequeño mercado con emprendedores salvadoreños. Adicionalmente, la ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó la relevancia de eventos deportivos como este, ya que contribuyen al fortalecimiento de la cadena de valor turística.
Por otro lado, Geoff Barrett, CEO de Asset Market Cap, una compañía financiera británica que sigue de cerca los movimientos del mercado mundial, aseguró que ve como una gran posibilidad mudar el centro de sus operaciones a El Salvador, para lo que buscaría también obtener la residencia local. «El país tiene una gran visión de futuro con el presidente Nayib Bukele, especialmente con la reserva estratégica de bitcoin. Creo que habrá muchas oportunidades aquí en el futuro. Desde afuera pude ver mucho avance en la seguridad», comentó.
Publicidad