-
La guerra en Medio Oriente favorecería esta tendencia.
-
En un mes, habrá elecciones en Estados Unidos.
La situación para los mercados ha cambiado esta semana con el ataque de Irán a Israel que avivó las tensiones geopolíticas. Esto es algo que puede beneficiar a activos como el oro y bitcoin (BTC), de acuerdo a los analistas del banco de inversiones JP Morgan.
«Es probable que las crecientes tensiones geopolíticas y las próximas elecciones en Estados Unidos refuercen lo que algunos inversionistas llaman el ‘trading de degradación’, favoreciendo así tanto al oro como a bitcoin», sostienen los analistas del banco en una nota el 3 de octubre.
Los especialistas entienden por trading de degradación a una táctica de inversión para protegerse o beneficiarse de la incertidumbre y las expectativas de inestabilidad. Basándose en ello, podrían rotar parte del capital de su cartera hacia activos como el oro y bitcoin, que no dependen de una economía en particular.
Tanto el metal como bitcoin tienen un suministro escaso que se emite mediante minería descentralizada, lo que facilita su alza de precio ante la demanda en el largo plazo. Esta similitud hace que la moneda sea considerada por muchos como “oro digital”, pese a que otros lo catalogan activo de riesgo por su alta volatilidad y poco tiempo de vida aún en el mercado.
Con la escalada bélica entre Israel e Irán, el oro reaccionó al alza acercándose a su récord de precio alcanzado la semana pasada. En cambio, el S&P 500 (SPX), índice que recopila las acciones de las principales 500 empresas cotizadas en Estados Unidos, se alejó de su máximo histórico registrado la semana pasada.
Mientras tanto, bitcoin también respondió a la baja en principio como las acciones, aunque luego mostró cierta recuperación. No obstante, a diferencia del metal y el SPX, ha permanecido en un rango lateral correctivo desde hace siete meses cuando registró un nuevo récord de precio, como exhibe el siguiente gráfico.

“Este aumento en los precios del oro está influenciado por una caída del 4-5% en el dólar y una caída significativa en los rendimientos reales del Tesoro de Estados Unidos en 50-80 puntos básicos”, señalan los analistas de JP Morgan.
Sin embargo, resaltan los especialistas que “la apreciación del oro ha excedido lo que estos factores por sí solos sugerirían, lo que indica un resurgimiento del ‘trading de degradación’”.
Crecen las expectativas alcistas para el oro y bitcoin
El recorte de tasas de interés en Estados Unidos hace tres semanas por primera vez en más de cuatro años motivó el escenario actual de los mercados. Como reportó CriptoNoticias, esta medida busca impulsar la economía aumentando la liquidez, lo que resulta un indicador de debilidad. Por ello, históricamente, tal política ha desatado una tendencia alcista para el oro.
Distintos especialistas han manifestado expectativas alcistas para el oro y bitcoin en este escenario, lo que se refuerza con la escalada bélica entre Israel e Irán. Además, las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que están en noviembre, aumentan la incertidumbre sobre quién será el próximo gobierno, algo que puede alimentar esta perspectiva.
No obstante, la alta volatilidad de bitcoin puede alejar a los inversionistas que buscan un activo de refugio a corto plazo. Por lo tanto, deberá ganar fuerza su valor como “oro digital” en este terreno para que reactive su tendencia alcista si crecen las tensiones geopolíticas.