París vuelve a situarse este jueves en el centro de la vorágine diplomática para buscar una salida a la guerra de Ucrania. El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y los enviados especiales Keith Kellogg y Steve Witkoff se hallan en la capital francesa para hablar con el presidente Emmanuel Macron y mantener otros encuentros con representantes alemanes, británicos y una delegación ucraniana de alto nivel.

El asesor diplomático del presidente francés, Emmanuel Bonne (d), recibiendo al enviado especial de EE. UU., Steve Witkoff
No se han facilitado muchos detalles ni sobre el formato ni sobre la secuencia de los encuentros, en los que también estará presente el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot. El Elíseo sí ha confirmado oficialmente la entrevista de Macron con Rubio y Witkoff para saber en qué punto están las negociaciones “para poner fin a la agresión rusa en Ucrania”. La presencia en París de Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania, se comunicó posteriormente.
Según fuentes de la presidencia francesa, las reuniones suponen un seguimiento a las conversaciones que regularmente mantienen Macron y Trump y a las sucesivas conferencias entre los países de la llamada “coalición de voluntarios”, presidida por Francia y Gran Bretaña, que abordan las fórmulas, incluido el envío de tropas, para garantizar la paz después de que se consolide una tregua. Siempre según el Elíseo, las reuniones de este jueves deben servir asimismo para hablar de la cuestión de los aranceles y “de la situación en Oriente Medio dentro de una lógica de desescalada en la región”.
Este jueves se ha anunciado desde Kyiv que también estará en París el jefe de gabinete y brazo derecho del presidente Volodímir Zelenski, Andriy Yermak, así como los ministros de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha, y de Defensa, Rustem Umerov. Otros participantes en la ronda diplomática vienen del Reino Unido y de Alemania, aunque a priori no son del máximo nivel. El canciller alemán saliente, Olaf Scholz, ha enviado a su consejero para política exterior, Jens Ploetner.
La presencia de emisarios de Trump en París suscita bastante escepticismo incluso en círculos cercanos al Gobierno francés. La exministra y eurodiputada Nathalie Loiseau, del partido de Macron, dijo a France Info que “ya era hora de que los estadounidenses redescubran Europa”, y recordó que, hasta ahora, casi todo el debate sobre la paz se ha hecho de espaldas a Ucrania y sin los europeos. Muy pesimista, Loiseau admitió que “no hay nada positivo que esperar” de Estados Unidos en estos momentos. “Pienso que no habrá acuerdo sobre nada”, agregó.