Crear empleo, ayudar a los ayuntamientos y no descuidar los casos de emergencia social y cooperación al desarrollo. Tales serán los objetivos de la Diputación de Ciudad Real para 2013 que, a modo de dogmas, invertirá en ellos más del sesenta por ciento de su presupuesto. Su presidente, el solanero Nemesio de Lara, se reunió con los periodistas de la provincia en el tradicional desayuno anual en un hotel de la capital, donde no ocultó su preocupación por la situación creciente de paro y pobreza. Pesadumbre que añade un componente judicial. De Lara dijo sentirse perseguido ante las denuncias para eliminar el personal eventual de confianza. Si prosperan, advirtió que la Diputación también ejercerá acciones legales para impedir que ninguna administración de España tenga personal eventual.
En un largo discurso ante una nube de cámaras y micrófonos, Nemesio de Lara comenzó lamentando el annus horribilis que termina “difícil, complicado y deprimente” –dijo-, y las malas perspectivas para el que llega “no quiero ser alarmista, pero está en peligro la cohesión social; me preocupa el desempleo joven y de los mayores de 45 años”. En esta situación extrema incluyó a los ayuntamientos, lastrados por el déficit y la deuda. Garantizó que la Diputación seguirá ayudando a los consistorios gracias a su buena salud económica “somos una isla por que hemos ahorrado en tiempos de bonanza”. Recordó que en 2012 la Diputación ha invertido 9 millones para empleo y que ese mismo día firmaría otra partida de 6 millones más para nuevos planes. Un dinero que será transferido de inmediato a los ayuntamientos.
La Diputación más seaneada
Nemesio de Lara insistió en el bajo endeudamiento de la Diputación de Ciudad Real “la más saneada de España y la primera en pagar a proveedores y contratistas”. Según dijo, ese equilibrio financiero permitirá aumentar el presupuesto de 2013 más de un 8%, de modo que los gastos de funcionamiento supondrán menos del 40% y los de actuación más del 60%. De Lara aseguró que “entre quince y veinte ayuntamientos estarían cerrados sin el apoyo de la Diputación” y otros muchos lo hubieran pasado muy mal sin los avances de impuestos, que les han dado algo de liquidez.
Ese presupuesto incluye 4 millones más para nuevos planes de empleo, 3,5 millones para pueblos menores de 5.000 habitantes y un plan de obras municipales dotado con 8,3 millones. Además, continuarán los planes de emergencia social y de cooperación al desarrollo “por solidaridad; en la provincia hay gente que pasa hambre, pero en otros lugares hay gente que se muere de hambre”.
Perseguidos y agraviados
Por último, expresó su pesar por las sentencias, autos y oficios que están llegando para prescindir del personal eventual. Una situación que molesta sobremanera a Nemesio de Lara “nos sentimos perseguidos, perjudicados y agraviados”. Explicó que la Diputación tiene cuatro eventuales adscritos a los dos grupos políticos, PSOE y PP, más diez asesores en diferentes áreas. Según Nemesio de Lara “somos una de las administraciones con menos personal de confianza de España, y digo de España”. Puso como ejemplos Albacete o Toledo “que nos supera con creces”, o Granada y Alicante, con 33 y 42 asesores respectivamente. Todas están gobernadas por el PP.
La Diputación se está defendiendo y confía en detener los procesos, pero si no fuera así y se sentara algún tipo de jurisprudencia, confirmó que responderá con la misma moneda contra el resto de administraciones, sean estatales, provinciales o locales.