
Que la finalidad Esquerra del arrendamiento de la vivienda conste obligatoriamente en el contrato, de tal manera que todo aquel que no sea específicamente para alquiler temporal por motivos laborales, de estudios asistencia médica o cualquier otra causa justificada tiene que ser un alquiler de vivienda habitual. Es una de las medidas que Esquerra está negociando con el Govern para que apruebe un decreto mediante el cual se ponga veto a los falsos alquileres de vivienda. O en palabras de Elisenda Alamnay, secretaria general de ERC, para impedir que “algunos listos” se salten la norma de limitación de precios y “especulen con la vivienda”.
La negociación de los republicanos con el Ejecutivo de Salvador Illa está avanzada, según ha explicado la también portavoz del partido, y no se limita a este punto. Los de Oriol Junqueras también tienen entre ceja y ceja el aquiler de habitaciones.
Así, Esquerra propones que la fragmentación de una vivienda para alquilarla por habitaciones pueda superar la limitación del precio de arrendamiento y que la suma de las rentas de habitaciones no sea más elevado que si se arrenda el piso entero. Es en este punto que Alamany ha asegurado que las conversaciones están a punto de cerrarse.

No obstante, que la finalidad del alquiler temporal se recoja en el contrato es algo que ya se aprobó en el marco de la ley avalada en el Parlament la semana pasada para establecer un régimen sancionador. Una cuestión promovida por Comuns. Alamany ha reconocido este hecho, pero ha aclarado que en el pacto no se concreta qué se sanciona. “Falta definir qué es alquiler de temporada”, ha subrayado.
“Los precios del alquiler en el conjunto de Catalunya son abusivos”, ha clamado Alamany, “y eso hace que gran parte de familias catalanas deban destinar gran parte de su sueldo a pagarlos”. Ha aportado datos: en los últimos cinco años, ha dicho, el alquiler de temporada en Barcelona se ha multiplicado por seis y en Catalunya ha pasado de media de 584 euros a 1.136 euros (un 90% más). “Por eso hay que evitar que algunos listos hagan trampas (…) y evitar esta burla”, ha añadido.
Los precios del alquiler en el conjunto de Catalunya son abusivos”
ERC estuvo en su momento en la negociación para topar los precios, pero quedaron brechas en la ley que permiten saltarse esta limitación. Ahora mantiene conversaciones con el Govern. Con ellas se han intercambiado propuestas en un tema que puede resultar un tanto incómodo para el PSC, puesto que habitualmente había derivado las cuestiones de vivienda al Congreso.
Los republicanos confían que las negociación lleguen a buen puerto y que esa vez el Tribunal Constitucional no lamine otra ley catalana sobre el alquiler. En octubre del años pasado, por ejemplo, el Alto Tribunal tumbó parte de la norma catalana de vivienda al suprimir la obligación de ofrecer alquiler social antes de desahuciar. Y en el 2022 eliminó un punto que permitía limitar los precios de los alquileres en áreas tensionadas de vivienda a un precio de referencia. Aducía el TC falta de competencias de la Generalitat en estas materias.
La semana pasada, el Parlament aprobó un decreto ley para imponer multas en caso de cumplirse la limitación de precios. Obtuvo el apoyo del PSC, ERC, Comuns y CUP , mientras que se opusieron Junts, PP, Vox y Aliança Catalana.