
El crecimiento medio anual del tráfico aéreo en España será del 3,9% a lo largo de los próximos diez años, por delante de los principales mercados europeos salvo Italia, según las previsiones publicadas este lunes por la asociación internacional de aerolíneas IATA.
La progresión de España superará con creces el incremento medio anual previsto en el Reino Unido, del 1%, y en Francia, del 2%. Se le acerca Alemania, al que las aerolínea asignan una progresión del 3,4%, y solo le supera Italia, con una expectativa de incrementos del 4%.
Los datos de IATA han sido elaborados junto a Oxford Economics y, según explica la organización, tienen como objetivo anticipar la operativa de las aerolíneas tras recoger las principales tendencias de movilidad, demanda y actividad económica.
Los aeropuertos españoles de Aena siguen batiendo sus propios récord y el año pasado transportaron a 309 millones de pasajeros, un 9,2% más que en el ejercicio anterior.
Aena espera un incremento del 3,4% para este año
El gestor aeroportuario coincide en la previsión de que la demanda irá en aumento y pronostica un incremento del 3,4% para este año. Se prepara además, como anunció recientemente su presidente, Maurici Lucena, para abordar un nuevo ciclo inversor con el objetivo de elevar la capacidad de la red.
España es un líder turístico internacional, pero en términos de movimientos de pasajeros aéreos ocupa la decimocuarta posición, según la clasificación de IATA.
La previsión es que en los próximos años escale un puesto, hasta el decimotercero, tras desbancar a Rusia, mientras que Francia caerá veinte y se situará en la vigésima posición.