España consigue una segunda factoría de inteligencia artificial que se ubicará en Galicia

La Comisión Europea ha concedido a España una segunda factoría de inteligencia artificial (IA Factory), que se ubicará en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), fundación participada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades- y la Xunta de Galicia. Para su puesta en marcha se invertirán 82 millones de euros, de los que el Gobierno de España aporta 24 millones, a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Se trata de una de las seis nuevas gigafactorias que se desarrollaran en la Unión Europea según se ha anunciado este viernes en la capital comunitaria. Una decisión que se enmarca dentro de la política de autonomía digital que quiere impulsar la nueva Comisión. Junto a la infraestructura en Galicia, se desplegarán otras plantas similares en República Checa, Lituania, Países Bajos, Rumanía y Polonia con las que quiere dar apoyo a empresas para el despliegue de soluciones de IA y supercomputación.

Tercera ola de gigafactorias

Se trata de la tercera ola de gigafactorías con la que el Ejecutivo europeo ampliará la capacidad informática de alto rendimiento de Europa y acelerarán la adopción de la IA en sectores clave. La iniciativa cuenta con un respaldo económico de 500 millones de fondos europeos para poner en marcha el proyecto.

Con estos proyectos, la infraestructura europea llega a 19 factorias en 16 estados miembros. España será junto a Polonia y Alemania uno de los tres países con más de una gigafactoria ya que desde hace años cuenta con el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSN-CNS).

1HealthAI, para investigacion sanitaria

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, que participa este viernes en el Consejo informal de Ministros de Telecomunicaciones de la UE  que se celebra en Horsens (Dinamarca) ha destcado la noticia. ”España se pone a la cabeza europea en capacidades tecnológicas avanzadas, democratizando el acceso a la innovación en la IA, gracias al intenso trabajo que este Gobierno desarrolla para aumentar la independencia tecnológica de España y Europa”, aseguró tras un encuentro bilateral con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, la Seguridad y la Democracia, Henna Virkunnen, en el que se congratularon por la selección del proyecto español.

La nueva factoría, denominada 1HealthAI, adquirirá un superordenador específico para inteligencia artificial y una plataforma de supercomputación avanzada optimizada para IA experimental.

Esta previsto que preste servicios de apoyo integral a empresas y centros de investigación de manera gratuita y facilitara el acceso a la IA para los sectores vinculados a las ciencias de la vida, como la investigación sanitaria o la biotecnología.

También te puede interesar