
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha convocado al encargado de negocios israelí en Madrid, Dan Poraz, para trasladarle la condena del Gobierno por el “gravísimo incidente” ocurrido esta mañana, cuando soldados israelíes han abierto fuego durante una visita a Cisjordania de diplomáticos, entre los que había un español.
El titular de Exteriores, José Manuel Albares, ha justificado la convocatoria del diplomático israelí “ante los intolerables disparos del Ejército israelí durante la visita de diplomáticos españoles, UE y otros países”.
“Exigimos claridad y responsabilidades”, ha defendido el ministro en un mensaje en la red social X en el que además ha aprovechado para trasldar su respaldo a los diplomáticos del Consulado General en Jerusalén, uno de los cuales se ha visto afectado por este suceso.
Israel no tiene embajador en Madrid desde hace un año, cuando el Gobierno de Benjamin Netanyahu, procedió a llamar a consultas a Rodica Radian-Gordon en protesta por la decisión del Ejecutivo de reconocer el Estado palestino, de ahí el que el convocado a Exteriores haya sido el encargado de negocios, máximo representante en estos momentos en España.
Su convocatoria en Exteriores se produce después de que el Gobierno haya condenado “firmemente la actuación de las Fuerzas Armadas de Israel que han abierto fuego hoy durante la visita al campo de refugiados de Jenin de una delegación de representantes diplomáticos de varios países, incluyendo España”.
El Gobierno exige una “investigación inmediata”
En un comunicado publicado por Exteriores, el Ejecutivo ha exigido “una investigación inmediata y transparente de este gravísimo incidente”, además de reclamar a Israel el respeto, “como potencia ocupante (de Cisjordania), del Derecho Internacional, así como de su obligación de proteger a los agentes diplomáticos”.
La delegación diplomática realizaba una misión oficial para observar y evaluar la situación humanitaria y documentar las violaciones perpetradas por las fuerzas de ocupación contra el pueblo palestino cuando se ha visto atacada por soldados israelíes en la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada.

Miembros de la delegación diplomática de la Unión Europea en Jenin
El Departamento de Exteriores de Palestina denunció que “este acto deliberado e ilícito constituye una flagrante y grave violación del derecho internacional y de los principios fundamentales de las relaciones diplomáticas consagrados en la Convención de Viena”.
Disculpas israelíes
Pocas horas después del ataque, y tal y como apunta el medio The Times of Israel, las Fuerzas de Defensa Israelí (IDF) se han disculpado por los “tiros de advertencia”, llevados a cabo, señalan, porque “se habían desviado de la ruta acordada”.
Entre los representantes que acudieron hoy a la visita a Yenín, organizada por el Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), había un diplomático español, según ha confirmado el propio Ministerio de Exteriores, y otros de Francia, Italia, Canadá, Dinamarca, Finlandia y Reino Unido. Esta delgación estaba acompañada por un grupo de periodistas.
A la visita acudieron unas 30 personas y estaban invitados los países que tienen representación diplomática en los territorios palestinos.