Más de 40 españoles que se encontraban en Teherán han sido evacuados “con éxito” y ya han cruzado la frontera con Armenia, según ha confirmado este jueves por la noche el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. El titular de Exteriores ha anunciado que confía en que los ciudadanos evacuados estén volando rumbo a España en las próximas horas para reencontrarse con sus familias.
“Concluye con éxito la primera fase de la evacuación de españoles. Residentes y transeúntes en Teherán han cruzado felizmente la frontera con Armenia, algo más de 40 españoles, también algunos ciudadanos de otra nacionalidad”, ha declarado Albares en un vídeo difundido a los medios de comunicación.
La operación de evacuación se enmarca en el plan de contingencia activado por el Gobierno español ante la escalada de tensión entre Israel e Irán tras los bombardeos mutuos registrados durante la última semana. El ministro ha subrayado que la Embajada de España en Teherán “sigue plenamente operativa” y ha instado a todos los españoles que se encuentren en territorio iraní a contactar con la representación diplomática.

Un fotoperiodista capta este jueves los escombros del edificio de la televisión iraní IRIB tras el bombardeo aéreo del pasado 16 de junio en Teherán
Paralelamente, los servicios consulares españoles en Israel continúan organizando la salida por tierra de los turistas españoles varados en el país. Según fuentes diplomáticas, cientos de ciudadanos han solicitado asistencia para abandonar territorio israelí, aunque algunos ya han optado por hacerlo por cuenta propia.
La Embajada en Tel Aviv ha informado a través de redes sociales que los pasos fronterizos terrestres permanecen abiertos, especificando los horarios para salir del país con destino a Jordania o Egipto: Allenby (8:00-14:30), Eilat (8:00-20:00), Taba (las 24 horas) y río Jordán (9:00-16:00).
Las autoridades han recomendado “encarecidamente” extremar las precauciones de seguridad ante los ataques con misiles balísticos iraníes que han dejado más de una veintena de muertos. Para situaciones de emergencia, la Embajada ha habilitado el teléfono +972(0)505772641.
El espacio aéreo israelí permanece cerrado desde el pasado viernes
Según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores, en la demarcación consular de la Embajada en Tel Aviv constan inscritas 7.766 personas como residentes y 17 como no residentes, mientras que en el Consulado General en Jerusalén figuran 2.904 residentes y 33 no residentes. En Irán, el registro consular contabiliza 142 residentes y diez no residentes.
La Embajada en Teherán ha advertido especialmente sobre la “prohibición categórica” de las autoridades iraníes de realizar fotografías o grabaciones en lugares públicos, particularmente en aquellos que hayan sufrido impactos o ataques israelíes, advirtiendo del riesgo de arresto por incumplir estas directrices.
El espacio aéreo israelí permanece cerrado desde el pasado viernes, cuando Israel lanzó un ataque a gran escala contra Irán, que fue respondido por el régimen iraní con oleadas de misiles, intensificando la crisis regional.
Dos españoles entre las personas evacuadas a Portugal desde Israel
Las autoridades de Portugal han anunciado la llegada al aeródromo militar de Lisboa del vuelo que ha trasladado desde Israel a más de un centenar de personas, incluidos dos ciudadanos españoles.
Según el gobierno luso, desde Israel salieron 122 personas, que han sido trasladadas a Egipto y desde allí han volado a Chipre. Entre ellas, además de portugueses y los dos españoles, había ciudadanos de varios países de la Unión Europea, así como un ucraniano y un argentino.
En la escala chipriota, parte de los pasajeros se han desviado para sus respectivos países, mientras que han seguido viajando con destino a Lisboa un total de 69, de los cuales 48 son portugueses, así como “un perro de aguas, también portugués”, han indicado.