
España acaba de poner en marcha el primer Sandbox (entorno de pruebas) de Inteligencia Artificial en el que participarán 12 sistemas de alto riesgo que podrán testar los límites éticos y de seguridad con los que se debe desarrollar esta nueva tecnología.
Tal y como ha anunciado este jueves el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante su participación en un desayuno informativo organizado por Europa Press, donde ha afirmado que “con esta resolución, España se adelanta en la implementación del Reglamento europeo de IA, manteniendo su liderazgo en el desarrollo de la Inteligencia Artificial responsable en la UE y en el mundo”.
44 interesados, 12 elegidos
La establece una serie de requisitos para los sistemas considerados de alto riesgo, como, por ejemplo, que deberán contar siempre con supervisión humana. Se han elegido, 12 de las 44 empresas que se presentaron a la convocatoria atendiendo a criterios de diversidad para entender mejor las implicaciones que puede suponer la IA para los sectores definidos como de alto riesgo por el reglamento europeo, como son acceso a servicios públicos o privados, biometria, empleo, infraestructuras críticas, maquinaria, productos sanitarios y productos sanitarios para diagnóstico in Vitro,
López ha explicado que estos sistemas seleccionados comenzarán su andadura en el Sandbox con un servicio de formación y consultoría pública de alto nivel que analizarán las obligaciones del Reglamento y realizarán un proceso de análisis y adaptación de sus sistemas para cumplir con dichas obligaciones.
La Oficina para la España Digital 2030 e Internacionalización acompañará a los participantes en esta iniciativa con la ayuda de un grupo de asesores y asesoras técnicos que serán consultados con las dudas técnicas en el proceso de adaptación de los algoritmos.