España, quinto país europeo en patentes de centros públicos

España es el quinto país europeo más activo en presentación de patentes por parte de organismos públicos. Un informe de la Oficina Europea de Patentes (OEP) ha desvelado que los centros de investigación españoles han presentado un total de 2.994 patentes a lo largo de las últimas dos décadas (2001-2020), lo que significa alrededor del 5% del total europeo. Entre las entidades españolas más dinámicas destaca el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que por sí solo ha presentado 1.069 patentes, una tercera parte del total español. Esta cifra le sitúa entre los diez centros públicos de investigación más relevantes de todo el continente, concretamente en la posición número 9.

Luis Berenguer, portavoz de la OEP, añade que “España destaca por tener una de las mayores cuotas nacionales de patentes europeas originadas en centros de investigación públicos, (11,9%)”, superando a países con mayor volumen absoluto como Alemania o Países Bajos.

Francia es la locomotora de la investigación pública europea, con más de 25.000 patentes en las últimas dos décadas

Estos resultados son “una demostración de la fortaleza de la investigación pública española que justifica las inversiones efectuadas en este ámbito”, apunta Berenguer. De acuerdo con el portavoz, “este resultado también puede servir de acicate al sector privado, ya sea como ejemplo o mediante acuerdos de transferencia de tecnología o iniciativas de investigación conjuntas público-privadas”.

En su conjunto, el informe señala que es Francia la gran locomotora de la investigación pública europea, con un total de 25.352 patentes presentadas bajo el li­derazgo del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS). A Francia le sigue Alemania (con más de 18.000 patentes) y muy de lejos, Países Bajos y Bélgica, con al­rededor 3.000 patentes res­pectivamente.

El informe también desvela la actividad innovadora de los hospitales públicos. En este ranking, España ocupa el sép­timo lugar, esta vez superada por Francia, Alemania, Reino Unido, Dinamarca, Suiza y Suecia.

Según la OEP, los centros de investigación y los hospitales públicos “juegan un rol crucial en el sistema innovador europeo”. Concretamente, en campos como las ciencias de la vida, farmacia, biotecnología la ingeniería avanzada y la creación de startups.

También te puede interesar