La cúpula de Hamas, que desde hace años vive fuera de Gaza, ha sido el blanco de la Operación Cumbre de Fuego lanzada este martes por el ejército israelí en su primera incursión en este país del Golfo. Según fuentes del grupo islamista, confirmaron que cinco de sus miembros han muerto en el ataque israelí, aunque ninguno de ellos eran parte de su delegación negociadora.
“Confirmamos el fracaso del enemigo en asesinar a nuestros hermanos de la delegación negociadora. Mientras tanto, varios de nuestros hermanos mártires han ascendido a los más altos rangos de gloria”, dijo el grupo en un comunicado, en el que incluye los nombres de los cinco asesinados
Según fuentes israelíes, los posibles objetivos del ataque incluyen a cinco miembros del consejo directivo de Hamas: Khalil al-Hayya, lugarteniente de Yahya Sinwar (el cerebro del ataque del 7 de octubre), un hombre muy vinculado a Irán que asumió el cargo tras el asesinato de su exjefe y encabeza el equipo negociador. También el exjefe de la oficina política del grupo, Jaled Meshal, que ya sobrevivió a un intento de asesinato israelí en Jordania y es considerado el líder del grupo en el extranjero; el “cerebro económico” de la organización, Zaher Jabarin, que supervisa las actividades en Cisjordania, Mohammed Darwish, jefe del Consejo de la Shura y Nizar Awadallah, uno de los fundadores del grupo que disputó el liderato de la organización al propio Sinwar.
Otros líderes del grupo en el extranjero son Razi Hammad, Izzat al-Risheq, Mousa Abu Marzouk y Hussam Badran, y se cree que no estaban en el equipo negociador que fue atacado.

Khalil al-Hayya
Khalil al-Hayya, ex lugarteniente de Yahya Sinwar, abandonó Gaza antes del 7 de octubre y desde entonces ha sido considerado una de los líderes de las negociaciones para el alto el fuego y los intercambios de rehenes. Mantiene fuertes vínculos con Irán, país que visitó tras el asesinato del líder de Hamas, Ismail Haniyeh, para asistir a su funeral.
El New York Times informó que al-Hayya formó parte del “pequeño consejo militar” de Sinwar, convocado durante dos años para planificar el ataque del 7 de octubre, y que actuó como enviado especial en conversaciones secretas con Irán y Hizbulah.
Cuando se le preguntó el año pasado en una entrevista si lamentaba la masacre del 7 de octubre, al-Hayya respondió que no, a pesar de la devastación en Gaza: “Supongamos que eliminan a Hamas. ¿Desaparecerá el pueblo palestino?”.

Jaled Meshal
Meshal es actualmente el líder de Hamas en el extranjero y es considerado una de los líderes de la oficina política del grupo. Sus opiniones a menudo diferían de las de Sinwar, especialmente en lo que respecta a las relaciones con Irán. Meshal dirigió la oficina política de Hamas durante 21 años, de 1996 a 2017, cuando dimitió y fue reemplazado por Haniyeh. En 2021, fue reelegido como líder de Hamas en el extranjero en un intento por regresar a la escena política palestina.
En 1997, Meshal sobrevivió a un intento de asesinato en una fallida operación del Mossad en Jordania. El año pasado, Estados Unidos lo acusó de participar en la planificación de la matanza del 7 de octubre. Informaciones de prensa apuntan que vive un exilio de lujo en Qatar, y en el pasado su fortuna se estimaba entre 4.000 y 5.000 millones de dólares.

Zaher Jabarin
Jabarin es considerado el “cerebro económico” de Hamas. Inicialmente dirigía la gestión de los rehenes de Hamas y fue subdirector del grupo en Cisjordania hasta el asesinato de Saleh al-Arouri en Beirut. Según The Wall Street Journal, a partir de entonces se convirtió en el gestor del imperio financiero de la organización, valorado en cientos de millones de dólares, que, según Estados Unidos, financia las operaciones terroristas de Hamas.
Así, Jabarin gestiona las conexiones de Hamas con Irán y, según funcionarios estadounidenses e israelíes, garantiza la transferencia de los ondos de Teherán a Gaza. También supervisa las empresas que proporcionan ingresos estables a Hamas y dirige una red de simpatizantes privados y empresarios que canalizan donaciones al grupo.

Mohammed Ismail Darwish
También conocido como Abu Omar Hassan, este miembro relativamente desconocido de Hamas preside el Consejo de la Shura de Hamas, el órgano más alto de toma de decisiones del movimiento. Una semana después del asesinato de Haniyeh en Teherán, algunas informaciones señalaban que Darwish había sido seleccionado para reemplazarlo como jefe de la oficina política de Hamas. Más tarde, el grupo anunció que en su lugar se había elegido a Sinwar.

Nizar Awadallah
Disputó a Sinwar el liderazgo de Hamas en las elecciones de 2021 en Gaza, y se dice que “le hizo sudar”. Es uno de los fundadores de la organización, cercano a su líder espiritual y fundador, Ahmed Yassin. Awadallah formó parte del equipo que negoció el intercambio de prisioneros de Gilad Shalit y ahora, según informes, vuelve a desempeñar un papel central en las negociaciones sobre la liberación de los rehenes israelis que siguen bajo el poder de la organización.
Este martes el ejército israelí (FDI) y el Shin Bet (el servicio de inteligencia del país) enfatizaron que los “militantes atacados han dirigido las actividades de Hamas durante años y son directamente responsables de la masacre del 7 de octubre y de la gestión de la guerra contra el Estado de Israel”.
Las dos organizaciones explicaron que “antes del ataque, se tomaron medidas para minimizar los daños a los civiles no involucrados, incluyendo el uso de munición de precisión e inteligencia adicional. Las FDI y el Shin Bet continuarán actuando con determinación para derrotar a la organización terrorista Hamas, responsable de la masacre del 7 de octubre”.
A finales del mes pasado, el Jefe del Estado Mayor del ejército, Eyal Zamir, amenazó a los líderes de Hamas en el extranjero, quienes hasta ahora habían escapado en su mayoría a la guerra.
Tras el asesinato de Abu Obeida, portavoz del ala militar de Hamas, Zamir aseguró que “la mayor parte del liderazgo de Hamas ha sido eliminada, y aún no hemos terminado. La mayor parte del liderazgo restante de Hamas está en el extranjero, y también llegaremos a ellos”.